Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía reclama a Sánchez: "Menos proyectos y más diálogo con las CCAA sobre vivienda".

Andalucía reclama a Sánchez:

SEVILLA, 1 de diciembre. En un claro distanciamiento, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha expresado su desacuerdo este domingo con la reciente propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta iniciativa consiste en la creación de una gran empresa pública destinada a la construcción y gestión de viviendas desde la Administración General del Estado, medida anunciada por Sánchez durante la clausura del Congreso Federal del PSOE.

Díaz no ha escatimado en críticas hacia esta iniciativa, calificándola de "nuevos titulares vacíos, ocurrencias y medidas que nada tienen que ver con la realidad". A través de su cuenta oficial en la red social X, ha instado al presidente a “escuchar más a las comunidades autónomas” y a dejar de lado los “inventos”, ante la difícil situación que atraviesan numerosas familias y jóvenes en Andalucía y en el resto de España.

En contraposición a la propuesta lanzada por Sánchez, la consejera andaluza ha señalado que la ley estatal de Vivienda impulsada por el Ejecutivo central ha sido la principal responsable de“dinamitar” el mercado inmobiliario. De este modo, Díaz sugiere que las regulaciones propuestas desde el Gobierno no solo son insuficientes, sino que podrían estar complicando aún más la crisis habitacional que muchas regiones enfrentan.

Durante su intervención en el 41º Congreso Federal del PSOE en Sevilla, Pedro Sánchez dirigió duras críticas al Partido Popular, al señalar sus "ataques" a la Ley de Vivienda. En respuesta, el presidente anunció que el Gobierno tomará medidas frente a las políticas del PP mediante la creación de esta nueva empresa pública, cuya función sería "construir y gestionar viviendas" bajo la dirección directa de la Administración General del Estado.

La solicitud de una empresa pública para abordar la problemática de la vivienda ha sido una de las principales propuestas de partidos situados a la izquierda del PSOE, quienes consideran que esta medida podría ser efectiva contra la crisis habitacional que ha llevado a múltiples protestas en las principales ciudades del país.

En el marco de este congreso, los socialistas se han esforzado por dedicar atención al tema de la vivienda, incluyendo varias menciones relevantes en su ideario, así como un panel liderado por la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, cuyo objetivo fue resaltar los aspectos positivos de la Ley de Vivienda que ha sido aprobada por el Gobierno.

En este sentido, Sánchez ha decidido centrar su anunció de gran relevancia en el sector de la vivienda al finalizar el 41º Congreso Federal, sin embargo, no ha proporcionado detalles adicionales sobre las características o funcionamiento de esta empresa pública que se propone para la construcción y gestión de viviendas.