Andalucía registra su año hidrológico más caluroso y uno de los más secos de la historia

Andalucía registra su año hidrológico más caluroso y uno de los más secos de la historia

El año hidrológico 2022-2023 en Andalucía ha sido catalogado como el "más cálido" y el quinto "más seco" de la serie histórica desde 1961. Finalizó con una precipitación media registrada de 376,5 litros por metro cuadrado, que equivale a un 67% de lo que debería haber caído.

Según el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan de Dios del Pino, el año hidrológico más seco registrado hasta ahora fue el 1998-1999, seguido por el año 1994-1995 después de la sequía que ocurrió después de la Expo Universal de 1992.

En cuanto a las temperaturas, Del Pino ha destacado que el año hidrológico pasado batió récords históricos en términos de temperatura media, máxima y mínima, convirtiéndose en el año más cálido.

En cuanto a la temperatura máxima, Del Pino resaltó que se situó en 24,5 grados en promedio, con una anomalía de +1,8 grados, también catalogada como extremadamente cálida en temperatura máxima. El año 2016-2017 registró una anomalía de +0,7 grados en comparación con la media.

En cuanto a la temperatura mínima, alcanzó su récord histórico con una media de 12,1 grados centígrados y una anomalía de +1,5 grados, siendo un año extremadamente cálido en términos de temperaturas mínimas, concluyó el delegado de la Aemet en Andalucía.

Categoría

Andalucía