Andalucía registra un aumento del 7,1% en servicios y un 1,8% en empleo en octubre, superando la media nacional.
SEVILLA, 18 de diciembre. En un destacado informe emitido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha revelado que el sector servicios en Andalucía experimentó un notable incremento en su facturación del 7,1% durante el mes de octubre en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra supera en 0,7 puntos la media nacional, que se sitúa en un 6,4%, un claro indicativo del dinamismo y la capacidad de recuperación de esta área económica en la comunidad autónoma.
A lo largo de este año, el crecimiento de la facturación en el sector servicios andaluz ha sido constante, alcanzando un aumento del 4,5%. Este resultado es significativamente superior al crecimiento nacional, que se limita a un 3%, lo que resalta el rendimiento excepcional de Andalucía en comparación con el resto del país.
Además, el índice de empleo en el sector servicios en Andalucía también ha mostrado signos positivos, con una variación del 1,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando en dos décimas la media nacional que es del 1,6%. Este aumento en el empleo es un indicativo de la fortaleza del mercado laboral en la región.
A nivel estatal, el crecimiento en el sector servicios ha sido generalizado en todas las comunidades autónomas durante octubre, destacándose Galicia con un impresionante aumento del 14,10%, seguida por La Rioja con un 12,50% y Canarias con un 9,50%. En contraste, comunidades como Aragón, Madrid y Murcia han registrado incrementos más modestos, situándose en 2,00%, 3,70% y 4,80%, respectivamente.
En cuanto a la tasa anual del índice de empleo, la tendencia ha sido igualmente positiva en todas las comunidades autónomas. Navarra se lleva el reconocimiento por presentar el crecimiento más alto, con un 2,48%, mientras que La Rioja no ha mostrado incremento alguno, manteniéndose en un 0%.
En el ámbito nacional, el sector servicios ha reportado un crecimiento en su facturación del 6,4% en octubre comparado con el mismo mes del año 2023, una tasa que se incrementa en 4,4 puntos respecto al mes anterior. Este avance, el más significativo desde abril, marca la séptima consecutiva que presenta tasas interanuales positivas, lo que sugiere una tendencia optimista en la recuperación económica.
El empleo en el sector servicios también ha experimentado un crecimiento del 1,6% en octubre, manteniendo la misma tasa que en el mes anterior. Desde abril de 2021, el sector ha estado en un continuo ascenso en términos de ocupación, lo que refuerza la idea de un mercado laboral resiliente.
Al analizar los datos ajustados por estacionalidad y calendario, se observa que la facturación del sector servicios ha aumentado un 4,1% en términos interanuales en octubre, una cifra que representa nueve décimas de aumento en comparación con septiembre.
Finalmente, si comparamos las ventas del sector en términos mensuales, es decir, de octubre sobre septiembre, se registra un incremento del 1%, aunque este es dos décimas inferior al crecimiento observado en el mes anterior. Esta información sugiere que, aunque el sector sigue creciendo, el ritmo de crecimiento ha mostrado signos de desaceleración en el corto plazo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.