• martes 28 de marzo del 2023

Andalucía roza las 16.000 muertes por Covid tres años tras el estado de alarma y sostiene 135 hospitalizados

img

SEVILLA, 14 Mar.

Tres años tras la declaración del estado de alarma, Andalucía amontona un total de 15.881 muertos como resultado del Covid-19 y sostiene hoy en día 135 personas hospitalizadas por esta causa, al paso que las situaciones de coronavirus se levantan ahora a 1.634.967, tras sumar 767 nuevos en la última semana.

De este modo lo indican los datos que la Consejería de Salud y Consumo proporciona en el comunicado sobre el Covid-19 publicado este martes, en el que detalla la red social registró 21 hospitalizados mucho más a lo largo de la última semana, situándose en 135. Los ingresados en entidades de cuidados intensivos (UCI) se sostienen en ocho.

En cuanto a los datos de los hospitalizados por provincias, Málaga registra 31, 2 de ellos en UCI, seguida por Cádiz con 24 personas ingresadas, pero ninguna en UCI. Le prosiguen Jaén con 17 hospitalizados, uno en UCI; Sevilla, con 15 personas ingresadas y 4 en UCI; Granada con 14, ninguno en UCI; Córdoba, con 13 ingresados, absolutamente nadie en UCI; Huelva con diez hospitalizados, uno en UCI; Y Almería, con diez, uno en una unidad de cuidados intensivos.

En relación a la incidencia media de hoy de contagios en Andalucía en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años subió esta última semana y en concreto se ubica en 33,40 por cada cien.000 pobladores, 6,1 puntos porcentuales mucho más que hace siete días.

Así, según los datos otorgados por la Consejería, que comunica semanalmente de la situación de la pandemia de coronavirus, Andalucía registró desde el principio de la pandemia 1.634.967 casos comprobados --767 mucho más con en comparación con último informe-- y alcanzó los 15.881 fallecidos --13 mucho más--. Por su parte, la cifra amontonada de hospitalizados sube hasta los 87.260 --183 mucho más--. La cifra de pacientes que pasaron por UCI se ubica en 7.403, uno mucho más.

En cuanto a los datos provincializados amontonados, de los 15.881 muertos desde el principio de la pandemia --13 mucho más--, Sevilla con 3.427 --2 mucho más-- sigue como la provincia con mucho más muertes, seguida por Málaga con 2.881 --4 mucho más--, Granada con 2.335 --2 mucho más--, Cádiz con 1.974 --2 mucho más--, Córdoba con 1.675 --una mucho más--, Jaén con 1.630, Almería con 1.382 --una mucho más-- y Huelva con 577 --una mucho más--.

Por su parte, las situaciones comprobados por PCR o test veloces de antígenos alcanzan 1.634.967 desde el principio de la pandemia --767 mucho más desde el último informe--, dirigidos por Sevilla con 330.397 --141 mucho más--, seguida de Málaga con 320.167 --228 mucho más--, Cádiz con 221.694 --59 mucho más--, Granada con 199.385 --73 mucho más--, Córdoba con 170.007 --56 mucho más--, Almería con 158.034 --72 mucho más--, Jaén con 135.614 --67 mucho más-- y Huelva con 99.669 --71 mucho más--.

Los casos amontonados de coronavirus que han requerido hospitalización son 87.260 --183 mucho más--, con Sevilla a la cabeza con 19.359 --16 mucho más--, seguida de Málaga con 17.185 --76 mucho más--, Granada con 13.099 --13 mucho más--, Córdoba con 9.020 --14 mucho más--, Cádiz con 8.830 --once mucho más--, Jaén con 7.786 --23 mucho más--, Almería con 6.729 --16 mucho más-- y Huelva con 5.252 --14 mucho más--.

De ellos, 7.403 personas pasaron por la UCI en Andalucía --una mucho más--, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.493, seguida de Granada con 1.278, Málaga con 1.246 --una mucho más--, Almería con 912, Córdoba con 852, Cádiz con 750, Jaén con 582 y Huelva con 290.

La cifra de curados consigue los 1.595.390 en toda la zona, 452 mucho más desde el martes pasado, con Sevilla a la cabeza con 321.186 --69 mucho más--, seguida de Málaga con 313.696 --125 mucho más--, Cádiz con 217.431 --55 mucho más--, Granada con 193.689 --39 mucho más--, Córdoba con 165.889 --19 mucho más--, Almería con 155.475 --32 mucho más--, Jaén con 133.353 --85 mucho más-- y Huelva con 94.671 --28 mucho más--.

En cuanto a vacunas, Andalucía ha administrado hasta este lunes 13 de marzo un total de 20.329.773 dosis de la vacuna para la Covid-19 --4.197 mucho más en la última semana-- y un total 7.485.910 andaluces tienen la pauta de primovacunación completa al paso que 7.642.072 tienen por lo menos una dosis. Además, 1.538.725 personas cuentan ahora con la segunda dosis de recuerdo --cuarta dosis-- que empezó a administrarse el pasado 3 de octubre.

Con estas cantidades, la zona tiene al 88,07 por ciento de la población con la pauta vacunal completa, al 95,79 por ciento de los mayores de 12 años y al 91,80 por ciento de los mayores de cinco años, al tiempo que el 89,90 por ciento de la población, el 97,21 por ciento de los mayores de 12 y el 93,71 por ciento de los mayores de cinco recibieron por lo menos la primera dosis.

Por provincias, en Sevilla son 4.767.553 las dosis administradas, al tiempo que un total de 1.748.256 personas han completado ahora la pauta de primovacunación, y en Málaga son 3.814.480 las administradas y 1.420.243 los malagueños con las dos inyecciones inoculadas. En Cádiz, son 2.983.534 las vacunas administradas y con pauta completa 1.106.757 personas.

En Granada, las dosis administradas suman 2.229.694 y con pauta completa 818.962; en Córdoba, 1.986.746 y 704.730 completa; en Almería, 1.730.778 y 648.577 la gente con toda la pauta; en Jaén 1.573.375 las administradas y 567.350 con dosis terminadas, y en Huelva, 1.243.613 dosis y 471.035 los inmunizados.

Por último, en la provincia de Sevilla se pusieron ahora la segunda dosis de recuerdo un total de 371.156 persona, al paso que en Málaga fueron 264.613; 209.462 en Cádiz; 186.390 en Granada; 170.504 en Córdoba; 135.585 en Jaén; 111.349 en Almería, y 89.666 en Huelva.

Más información

Andalucía roza las 16.000 muertes por Covid tres años tras el estado de alarma y sostiene 135 hospitalizados