Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía se pronunciará ante posibles desigualdades en el impuesto energético con Cataluña y País Vasco.

Andalucía se pronunciará ante posibles desigualdades en el impuesto energético con Cataluña y País Vasco.

El consejero de Industria, Energía y Minas de Andalucía, Jorge Paradela, ha expresado su preocupación por la creciente "inseguridad jurídica" que se deriva del estado actual de incertidumbre en torno al impuesto a las energéticas. Según sus declaraciones, el Gobierno de la Nación podría estar gestando acuerdos que favorezcan a comunidades como Cataluña y el País Vasco, un hecho que él considera "tremendamente perjudicial, injusto e insolidario" para regiones como Andalucía.

Durante una entrevista en Canal Sur Radio, Paradela cuestionó abiertamente las intenciones del Ejecutivo español al proponer un impuesto a las energéticas. Recordó que España, históricamente, ha dependido en gran medida de las importaciones para satisfacer sus necesidades energéticas y destacó que este impuesto se plantea en un momento crucial para el país. A su juicio, España tiene la oportunidad de convertirse en un líder en energías renovables gracias a su abundante luz solar y condiciones favorables para el desarrollo de estas tecnologías.

"La verdadera pregunta es: ¿qué busca el Gobierno al obstaculizar una oportunidad tan significativa para el desarrollo energético que llevamos esperando décadas?" inquirió Paradela. Además, subrayó que la falta de claridad sobre los posibles acuerdos relacionados con el impuesto genera un clima de desconfianza que aleja inversiones vitales para el crecimiento económico.

El consejero andaluz también se refirió al "guirigay" informativo que ha rodeado el futuro del impuesto en las últimas semanas, mencionando que esta confusión solo serve para desincentivar la inversión y amenazar lo que podría ser un gran impulso para la creación de empleo en España, especialmente en un sector que exige mano de obra altamente cualificada.

Paradela hizo hincapié en que las grandes compañías energéticas están en plena transición hacia fuentes de energía más limpias, y advirtió que, si se concretan acuerdos que favorezcan a ciertas comunidades, Andalucía se verá perjudicada. "Permitir que regiones como Cataluña o el País Vasco implementen medidas para mitigar el impacto del impuesto sería establecer una desigualdad que incapacitaría a Andalucía", comentó el consejero.

Finalmente, Paradela concluyó que si se plasman dichas desigualdades, Andalucía no dudará en alzar la voz. "Estaríamos ante una situación sumamente perjudicial, injusta y carente de legitimidad en el ámbito social", afirmó, resaltando la necesidad de una posición firme por parte de su comunidad en defensa de la igualdad de condiciones en la gestión del impuesto energético.