SEVILLA, 23 Ago.
Andalucía registró este martes 23 de agosto un total de 893 nuevos casos de coronavirus desde el pasado viernes, de los que 552 se han producido en mayores de 60, subiendo a 1.594.029 la cifra total de contagios en Andalucía desde el principio de la pandemia. Por su parte, la cifra de muertos incrementa en 33, hasta lograr los 15.008
De esta manera lo indicó la Consejería de Salud y Consumo en el comunicado sobre el Covid-19 publicado este martes, donde además de esto indicó que Andalucía registró 40 hospitalizados menos que el pasado viernes, de forma que baja de 300, específicamente, 294, al paso que los capital en entidades de cuidados intensivos han descendido a ocho (-3).
Por provincias, Málaga registra 64 hospitalizados, de los que uno están en UCI, seguida de Sevilla, con 46 ingresados y uno en UCI; Jaén, con 42 ingresados de los que 4 están en UCI; Cádiz, con 40 y uno en UCI; Granada con 32, ninguno en UCI; Córdoba, con 25 y ninguno en UCI; Huelva, con 23 hospitalizaciones, tampoco ninguno en UCI, y Almería, con 22, uno en UCI.
En relación a la incidencia media de hoy de contagios en Andalucía en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años, esta ha bajado hasta los 117,67 puntos por cada cien.000 pobladores, 15,7 puntos menos que hace tres días.
Así, según los datos otorgados por la Consejería, Andalucía registró desde el principio de la pandemia 1.594.029 casos comprobados --893 mucho más con en comparación con último informe-- y alcanzó los 15.008 fallecidos --33 mucho más--. Por su parte, la cifra amontonada de hospitalizados sube hasta los 81.146 --135 mucho más--. La cifra de pacientes que pasaron por UCI consigue los 7.238 --2 mucho más-- y el número de curados es de 1.555.352, una vez que se agreguen 603 desde el pasado viernes.
En cuanto a los datos provincializados amontonados, de los 15.008 muertos desde el principio de la pandemia --33 mucho más--, Sevilla con 3.244 --diez mucho más-- sigue como la provincia con mucho más muertes, seguida por Málaga con 2.614 --4 mucho más--, Granada con 2.258 --2 mucho más--, Cádiz con 1.923 --4 mucho más--, Córdoba con 1.570 --tres mucho más--, Jaén con 1.531 --4 mucho más--, Almería con 1.323 --seis mucho más-- y Huelva con 545 --ninguno mucho más--.
Por su parte, las situaciones comprobados por PCR o test veloces de antígenos alcanzan los 1.594.029 desde el principio de la pandemia --893 mucho más--, dirigidos por Sevilla con 322.992 --154 mucho más--, seguida de Málaga con 311.369 --162 mucho más--, Cádiz con 217.564 --90 mucho más--, Granada con 194.334 --120 mucho más--, Córdoba con 165.580 --86 mucho más--, Almería con 154.346 --102 mucho más--, Jaén con 131.256 --106 mucho más-- y Huelva con 96.588 --73 mucho más--.
Las situaciones amontonados de coronavirus que han requerido hospitalización son 81.146 --135 mucho más--, con Sevilla a la cabeza 18.007 --33 mucho más--, seguida de Málaga con 15.636 --23 mucho más--, Granada con 12.415 --seis mucho más--, Cádiz con 8.373 --14 mucho más--, Córdoba con 8.316 --nueve mucho más--, Jaén con 7.305 --20 mucho más--, Almería con 6.376 --22 mucho más-- y Huelva con 4.718 --cinco mucho más--.
De ellos, 7.238 personas pasaron por la UCI en Andalucía --2 mucho más--, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.472 --ninguno mucho más--, seguida de Granada con 1.258 --ninguno mucho más--, Málaga con 1.173 --uno mucho más--, Almería con 905 --uno mucho más--, Córdoba con 828 --ninguno mucho más--, Cádiz con 743 --ninguno mucho más--, Jaén con 576 --ninguno mucho más-- y Huelva con 283 --ninguno mucho más--.
La cifra de curados consigue los 1.555.352 en toda la zona, 603 desde el viernes pasado, con Sevilla a la cabeza con 314.467 --78 mucho más--, seguida de Málaga con 305.151 --127 mucho más--, Cádiz con 213.312 --64 mucho más--, Granada con 188.670 --56 mucho más--, Córdoba 161.501 --82 mucho más--, Almería con 151.567 --67 mucho más--, Jaén con 128.759 --72 mucho más-- y Huelva con 91.925 --57 mucho más--.
En cuanto a vacunas, Andalucía ha administrado hasta este lunes 22 de agosto un total de 18.706.017 dosis de la vacuna para la Covid-19 --7.429 mucho más desde el pasado martes-- y un total 7.463.697 andaluces tiene la pauta vacunal completa (2 dosis de Pfizer, Moderna o Astrazeneca, o una de Janssen), al tiempo que 7.618.288 tienen por lo menos una dosis. Además, un total de 4.475.790 personas tiene terceras dosis.
Con estas cantidades, la zona tiene al 88% de la población con la pauta vacunal completa, al 95,4% de los mayores de 12 años y al 92% de los mayores de cinco años, al paso que el 89,9% de la población, el 96,6% de los mayores de 12 y el 93,9% de los mayores de cinco recibieron por lo menos la primera dosis.
Por provincias, en Sevilla son 4.377.950 las dosis administradas, al tiempo que un total de 1.738.697 personas han completado ahora la pauta, y en Málaga son 3.528.827 las administradas y 1.416.204 los malagueños con las dos inyecciones inoculadas. En Cádiz, son 2.762.299 las vacunas administradas y con pauta completa 1.105.712 personas.
En Granada, las dosis administradas suman 2.033.899 y con pauta completa 814.868 ; en Córdoba, 1.809.984 y 702.530 completa; en Almería, 1.611.579 y 647.092 la gente con toda la pauta; en Jaén 1.432.744 las administradas y 566.924 con dosis terminadas, y en Huelva, 1.148.735 dosis y 471.670 los inmunizados.
Respecto a las terceras dosis provincializadas, en Sevilla la gente que las recibieron se levantan a 1.052.770; en Málaga a 816.732; en Cádiz a 640.593; en Granada a 493.719; en Córdoba a 460.183; en Almería a 377.649; en Jaén a 356.065, y en Huelva a 278.079.