Andalucía solicita a Marlaska una reunión de urgencia ante los problemas en Viogén que afectan a la seguridad de las víctimas.
Sevilla, 27 de octubre.
La consejera andaluza de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha solicitado este lunes al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, una reunión urgente debido a los graves problemas detectados en el sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género, conocido como VioGén.
López, en una entrevista con Canal Sur TV que fue recogida por Europa Press, ha señalado que, a partir de noviembre de 2024, y tras la implementación de VioGén 2 en octubre, los profesionales de este ámbito están alarmados por la incapacidad para contactar a las víctimas, evidenciando que existe un problema serio en el acceso a sus datos.
A pesar de su comunicación con los ministerios del Interior y de Igualdad, así como con la Delegación del Gobierno en Andalucía, la consejera puntualizó que, después de un año, no ha habido avances significativos en relación a esta situación crítica.
Ante la falta de solución, los profesionales del sistema en Andalucía están explorando alternativas para asistir a las víctimas, iniciando contactos a través del Sistema de Información Andaluz de la Mujer, con el fin de localizarlas y brindarles apoyo.
Asimismo, critico al delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, quien desestimó las preocupaciones señalando que era "falso" que no se pudieran contactar a las mujeres en el sistema VioGén, lo que evidencia una falta de comprensión de la gravedad de la situación.
López sostiene que posee amplia documentación que respalda sus afirmaciones sobre las deficiencias en el sistema, subrayando que tanto el Gobierno central como la Delegación eran conscientes de estos problemas, aunque intentan negarlo públicamente.
“Entiendo que los sistemas pueden presentar fallos, pero estamos hablando de la seguridad de mujeres víctimas de violencia de género”, comentó la consejera, quien enfatizó que su intención no es generar alarma, sino garantizar la salvaguarda y el acompañamiento de estas mujeres, función que le corresponde a la Junta de Andalucía.
Un 80% de las notificaciones no permiten el acceso al teléfono de las mujeres del sistema VioGén, lo que complica aún más la situación. Sin embargo, la consejera mencionó que se ha logrado establecer contacto con algunas de ellas a través de registros del Instituto Andaluz de la Mujer.
En vista de lo expuesto, Loles López ha decidido solicitar “una cita urgente” con el ministro Grande-Marlaska para abordar esta problemática de forma inmediata.
La consejera detalló que, en octubre del año pasado, no existían esas barreras de acceso; ahora, la autorización de la víctima es un requisito, lo que dificulta la labor de la Junta en la protección de las mismas, si no están registradas en el sistema andaluz.
Finalmente, López afirmó: “He sido, humildemente lo digo, más leal con el Gobierno de España que él con las víctimas”, subrayando la falta de respuesta efectiva ante esta crisis humanitaria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.