• sábado 25 de marzo del 2023

Andalucía suma 20 ingresados Covid hasta 196, contabiliza 698 casos y 14 muertes y su tasa en mayores de 60 baja a 86

img

SEVILLA, 13 Sep.

Andalucía registró este martes 13 de septiembre un total de 698 nuevos casos de coronavirus desde el pasado viernes, subiendo a 1.600.060 la cifra total de contagios en Andalucía desde el principio de la pandemia. Por su parte, la cifra de muertos incrementa en 14 hasta lograr los 15.138.

De este modo lo indicó la Consejería de Salud y Consumo en el comunicado sobre el Covid-19 publicado este martes, donde además de esto indicó que Andalucía registró 20 hospitalizados mucho más desde el viernes, rompiendo de este modo la inclinación a la baja que se sostenía desde finales de julio y situándose en 196, Los capital en entidades de cuidados intensivos asimismo suben 2 hasta 11.

Por provincias, Sevilla registra 44 hospitalizados con 2 en UCI, seguida de Málaga con 40, de los que 4 están en UCI; Jaén, con 26 ingresados de los que uno está en UCI; Granada con 21 y ninguno en la UCI; Almería, asimismo con 21 y ninguno en UCI; Cádiz, con 17 y 2 en UCI; Córdoba, con 16 y uno en UCI; y Huelva, con once y uno en UCI.

En relación a la incidencia media de hoy de contagios en Andalucía en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años, este martes baja y se ubica en 86,31 puntos por cada cien.000 pobladores, 6,57 puntos menos que hace 4 días.

Así, según los datos otorgados por la Consejería, Andalucía registró desde el principio de la pandemia 1.600.060 casos comprobados --698 mucho más con en comparación con último informe-- y alcanzó los 15.138 fallecidos --14 mucho más--. Por su parte, la cifra amontonada de hospitalizados sube hasta los 81.860 --113 mucho más--. La cifra de pacientes que pasaron por UCI está en 7.258 --tres mucho más-- y el número de curados es de 1.560.658, una vez que se agreguen 1.312 desde este viernes.

En cuanto a los datos provincializados amontonados, de los 15.138 muertos desde el principio de la pandemia --14 mucho más--, Sevilla con 3.287 --4 mucho más-- sigue como la provincia con mucho más muertes, seguida por Málaga con 2.653 --cinco mucho más--, Granada con 2.267 --uno mucho más--, Cádiz con 1.930 --uno mucho más--, Córdoba con 1.584 --2 mucho más--, Jaén con 1.541, Almería con 1.331 --uno mucho más-- y Huelva con 545.

Por su parte, las situaciones comprobados por PCR o test veloces de antígenos alcanzan los 1.600.060 desde el principio de la pandemia --698 mucho más desde el último informe--, dirigidos por Sevilla con 323.843 --119 mucho más--, seguida de Málaga con 312.872 --141 mucho más--, Cádiz con 218.103 --58 mucho más--, Granada con 195.059 --84 mucho más--, Córdoba con 166.181 --58 mucho más--, Almería con 155.097 --114 mucho más--, Jaén con 131.928 --77 mucho más-- y Huelva con 96.977 --47 mucho más--.

Los casos amontonados de coronavirus que han requerido hospitalización son 81.860 --113 mucho más--, con Sevilla a la cabeza 18.238 --54 mucho más--, seguida de Málaga con 15.819 --12 mucho más--, Granada con 12.478 --14 mucho más--, Cádiz con 8.401 --4 mucho más--, Córdoba con 8.368 --seis mucho más--, Jaén con 7.363 --cinco mucho más--, Almería con 6.432 --once mucho más-- y Huelva con 4.761 --siete mucho más--.

De ellos, 7.258 personas --tres mucho más-- pasaron por la UCI en Andalucía, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.475 --una mucho más--, seguida de Granada con 1.259, Málaga con 1.182 --2 mucho más--, Almería con 907, Córdoba con 832, Cádiz con 744, Jaén con 576 y Huelva con 283.

La cifra de curados consigue los 1.560.658 en toda la zona, 1.312 desde el viernes pasado, con Sevilla a la cabeza con 315.167 --163 mucho más--, seguida de Málaga con 306.276 --262 mucho más--, Cádiz con 213.874 --154 mucho más--, Granada con 189.351 --199 mucho más--, Córdoba 162.125 --129 mucho más--, Almería con 152.200 --156 mucho más--, Jaén con 129.334 --151 mucho más-- y Huelva con 92.331 --98 mucho más--.

En cuanto a vacunas, Andalucía ha administrado hasta este lunes 12 de septiembre un total de 18.727.062 dosis de la vacuna para la Covid-19 --6.566 mucho más desde el pasado martes-- y un total 7.466.993 andaluces tienen la pauta vacunal completa (2 dosis de Pfizer, Moderna o Astrazeneca, o una de Janssen), al tiempo que 7.620.705 tienen cuando menos una dosis. Además, un total de 4.490.551 personas tienen terceras dosis.

Con estas cantidades, la zona tiene al 88,01% de la población con la pauta vacunal completa, al 95,4% de los mayores de 12 años y al 92% de los mayores de cinco años, al paso que el 89,9% de la población, el 96,6% de los mayores de 12 y el 93,9% de los mayores de cinco recibieron cuando menos la primera dosis.

Por provincias, en Sevilla son 4.382.683 las dosis administradas, al tiempo que un total de 1.740.714 personas han completado ahora la pauta, y en Málaga son 3.533.902 las administradas y 1.416.419 los malagueños con las dos inyecciones inoculadas. En Cádiz, son 2.765.372 las vacunas administradas y con pauta completa 1.105.943 personas.

En Granada, las dosis administradas suman 2.036.171 y con pauta completa 815.144; en Córdoba, 1.811.694 y 703.077 completa; en Almería, 1.613.150 y 647.273 la gente con toda la pauta; en Jaén 1.434.011 las administradas y 567.242 con dosis terminadas, y en Huelva, 1.150.079 dosis y 471.181 los inmunizados.

Con en relación a las terceras dosis provincializadas, en Sevilla la gente que las recibieron se levantan a 1.057.190; en Málaga a 819.919; en Cádiz a 642.359; en Granada a 495.298; en Córdoba a 461.515; en Almería a 378.688; en Jaén a 357.040, y en Huelva a 278.542.

Más información

Andalucía suma 20 ingresados Covid hasta 196, contabiliza 698 casos y 14 muertes y su tasa en mayores de 60 baja a 86