• jueves 23 de marzo del 2023

Andalucía suma 34 hospitalizados Covid hasta 240, registra 997 casos y 14 muertes y sube a 110 la tasa en mayores de 60

img

SEVILLA, 11 Oct.

Andalucía registró este martes 11 octubre un total de 997 nuevos casos de coronavirus desde el pasado viernes, 663 de ellos entre personas mayores de 60 años, subiendo a 1.607.856 la cifra total de contagios en Andalucía desde el principio de la pandemia. Por su parte, la cifra de muertos incrementa en 14 hasta lograr los 15.290.

Así lo indicó la Consejería de Salud y Consumo en el comunicado sobre el Covid-19 publicado este martes, donde además de esto indicó que Andalucía registró 34 hospitalizados mucho más desde el viernes situándose en 240. Esta cifra es muy afín a la del pasado viernes ( 35) y regresa a sospechar la mayor subida en el número de ingresados desde el 12 de julio, en el momento en que se asentaron 86 nuevos pacientes en 4 días. Por su parte, hay una personas menos ingresada en entidades de cuidados intensivos hasta un total de siete.

Por provincias, Sevilla registra 48 hospitalizados, uno en UCI, al tiempo que Córdoba tiene asimismo 48, con 4 en UCI; seguida de Málaga con 41; Granada con 27; Jaén con 24, 2 en UCI; Cádiz con 21; Almería con 19; y Huelva con 12.

Respecto a la incidencia media de hoy de contagios en Andalucía en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años se ubica en 110,41 puntos por cada cien.000 pobladores, 7,21 puntos mucho más que hace 4 días.

De este modo, según con los datos otorgados por la Consejería, Andalucía registró desde el principio de la pandemia 1.607.856 casos comprobados --997 mucho más con en comparación con último informe-- y alcanzó los 15.290 fallecidos --14 mucho más--. Por su parte, la cifra amontonada de hospitalizados sube hasta los 82.798 --127 mucho más--. La cifra de pacientes que pasaron por UCI está en 7.285 --tres mucho más--.

En cuanto a los datos provincializados amontonados, de los 15.285 muertos desde el principio de la pandemia --14 mucho más--, Sevilla con 3.319 --uno mucho más-- sigue como la provincia con mucho más muertes, seguida por Málaga con 2.697 --siete mucho más--, Granada con 2.275 --uno mucho más--, Cádiz con 1.937, Córdoba con 1.614 --2 mucho más--, Jaén con 1.555 --2 mucho más--, Almería con 1.343 --unos mucho más-- y Huelva con 550.

Por su parte, las situaciones comprobados por PCR o test veloces de antígenos alcanzan 1.607.856 desde el principio de la pandemia --997 mucho más desde el último informe--, dirigidos por Sevilla con 325.144 --163 mucho más--, seguida de Málaga con 314.383 --187 mucho más--, Cádiz con 218.695 --54 mucho más--, Granada con 196.111 --125 mucho más--, Córdoba con 167.500 --183 mucho más--, Almería con 155.967 --108 mucho más--, Jaén con 132.943 --109 mucho más-- y Huelva con 97.413 --68más--.

Los casos amontonados de coronavirus que han requerido hospitalización son 82.798 --127 mucho más--, con Sevilla a la cabeza 18.461 --21 mucho más--, seguida de Málaga con 15.995 --26 mucho más--, Granada con 12.571 --25 mucho más--, Cádiz con 8.451 --siete mucho más--, Córdoba con 8.434 --23 mucho más--, Jaén con 7.426 --diez mucho más--, Almería con 6.514 --nueve mucho más-- y Huelva con 4.846 --seis mucho más--.

De ellos, 7.285 personas pasaron por la UCI en Andalucía, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.479, seguida de Granada con 1.259, Málaga con 1.199 --tres mucho más--, Almería con 908, Córdoba con 832, Cádiz con 745, Jaén con 578 y Huelva con 285.

La cifra de curados consigue los 1.565.284 en toda la zona, 20 desde el viernes pasado, con Sevilla a la cabeza con 315.696 --uno mucho más--, seguida de Málaga con 307.530 --ocho mucho más--, Cádiz con 214.273 --2 menos por reajuste en los datos--, Granada con 189.901 --uno mucho más--, Córdoba 162.582, Almería con 152.760 --ocho mucho más--, Jaén con 129.937 --4 mucho más-- y Huelva con 92.605.

En cuanto a vacunas, Andalucía ha administrado hasta este lunes diez de octubre un total de 18.890.041 dosis de la vacuna para la Covid-19 --129.997 mucho más desde el pasado viernes-- y un total 7.470.470 andaluces tiene la pauta de primovacunación completa al paso que 7.623.681 tienen por lo menos una dosis. Además, un total de 4.501.596 personas tienen terceras dosis, y 142.430 con la segunda dosis de recuerdo --cuarta dosis-- que se empezó a administra el pasado 3 de octubre.

Con estas cantidades, la zona tiene al 88,01% de la población con la pauta vacunal completa, al 95,4% de los mayores de 12 años y al 92% de los mayores de cinco años, al paso que el 90% de la población, el 96,6% de los mayores de 12 y el 93,9% de los mayores de cinco recibieron por lo menos la primera dosis.

Por provincias, en Sevilla son 4.417.132 las dosis administradas, al paso que un total de 1.743.333 personas han completado ahora la pauta de primovacunación, y en Málaga son 3.540.594 las administradas y 1.416.634 los malagueños con las dos inyecciones inoculadas. En Cádiz, son 2.785.915 las vacunas administradas y con pauta completa 1.105.599 personas.

En Granada, las dosis administradas suman 2.055.671 y con pauta completa 816.382; en Córdoba, 1.833.347 y 703.639 completa; en Almería, 1.627.021 y 647.306 la gente con toda la pauta; en Jaén 1.451.126 las administradas y 567.182 con dosis terminadas, y en Huelva, 1.159.235 dosis y 470.395 los inmunizados.

Con en relación a las terceras dosis provincializadas, en Sevilla la gente que las recibieron se levantan a 1.061.916; en Málaga a 822.867; en Cádiz a 644.183; en Granada a 497.382; en Córdoba a 463.cien; en Almería a 379.844; en Jaén a 358.034, y en Huelva a 278.808.

Por último, en la provincia de Sevilla se pusieron ahora la segunda dosis de recuerdo un total de 29.602 persona, al tiempo que en Málaga fueron 21.802; 20.019 en Córdoba; 17.852 en Cádiz; 17.310 en Granada; 15.985 en Jaén; 11.856 en Almería; y 8.005 en Huelva.

Más información

Andalucía suma 34 hospitalizados Covid hasta 240, registra 997 casos y 14 muertes y sube a 110 la tasa en mayores de 60