SEVILLA, 8 Jul.
Andalucía registró este viernes 8 de julio un total de 7.260 nuevos casos de coronavirus desde el martes --1.678 menos que los contabilizados hace tres días--, de los que 3.668 se han producido en mayores de 60, subiendo a 1.561.398 la cifra total de contagios en Andalucía desde el principio de la pandemia. Por su parte, la cifra de muertos se ubica en 46, 16 mucho más que los notificados el martes.
Así lo indicó la Consejería de Salud y Familias en el comunicado sobre el Covid-9 publicado este viernes, donde además de esto indicó que Andalucía registró este martes 20 hospitalizados mucho más que el pasado martes, en el momento en que se asentaron 708, al paso que los capital en entidades de cuidados intensivos han descendido en siete desde el pasado martes hasta 28.
Por provincias, Málaga registra 172 hospitalizados, de los que tres están en UCI, seguida de Sevilla, con 114 ingresados y tres en UCI; Granada con 105 ingresados, 2 en UCI; Huelva con 73, 2 en entidades de cuidados intensivos; Cádiz con 78, tres en UCI; Jaén con 78, ocho en UCI; Córdoba con 69, seis en UCI, y Almería con 39, y uno en UCI.
Respecto a la incidencia media de hoy de contagios en Andalucía en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años, esta subió hasta los 561,91 puntos por cada cien.000 pobladores, 62,31 puntos mucho más que hace tres días.
De este modo, según con los datos otorgados por la Consejería, Andalucía registró desde el principio de la pandemia 1.561.398 casos comprobados --7.260 mucho más con en comparación con último informe-- y alcanzó los 14.367 fallecidos --46 mucho más--. Por su parte, la cifra amontonada de hospitalizados sube hasta los 77.893 --399 mucho más--. La cifra de pacientes que pasaron por UCI consigue los 7.162 --12 mucho más-- y el número de curados es de 1.507.883, una vez que se agreguen 4.889.
En cuanto a los datos provincializados amontonados, de los 14.367 muertos desde el principio de la pandemia --46 mucho más--, Sevilla con 3.094 --ocho mucho más-- sigue como la provincia con mucho más muertes, seguida por Málaga con 2.506 --ocho mucho más--, Granada con 2.204 --siete mucho más--, Cádiz con 1.868 --tres mucho más--, Córdoba con 1.483 --ocho mucho más--, Jaén con 1.437 --siete mucho más--, Almería con 1.259 --4 mucho más-- y Huelva con 516 --uno mucho más--.
Por su parte, las situaciones comprobados por PCR o test veloces de antígenos alcanzan 1.561.398 desde el principio de la pandemia --7.260 mucho más--, dirigidos por Sevilla con 318.480 --936 mucho más--, seguida de Málaga con 303.995 --1.908 mucho más--, Cádiz con 214.188 --705 mucho más--, Granada con 190.790 --1.048 mucho más--, Córdoba con 162.283 --579 mucho más--, Almería con 150.393 --729 mucho más--, Jaén con 127.249 --795 mucho más-- y Huelva con 94.020 --560 mucho más--.
Los casos amontonados de coronavirus que han requerido hospitalización son 77.893 --399 mucho más--, con Sevilla a la cabeza 17.307 --64 mucho más--, seguida de Málaga con 14.868 --88 mucho más--, Granada con 12.061 --75 mucho más--, Cádiz con 8.213 --siete mucho más--, Córdoba con 7.902 --37 mucho más--, Jaén con 6.994 --60 mucho más--, Almería con 6.098 --24 mucho más-- y Huelva con 4.450 --44 mucho más--.
De ellos, 7.162 personas pasaron por la UCI en Andalucía --12 mucho más--, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.453 --2 mucho más--, seguida de Granada con 1.253 --4 mucho más--, Málaga con 1.155, Almería con 894, Córdoba con 815 --cinco mucho más--, Cádiz con 742, Jaén con 569 y Huelva con 281 --uno mucho más--.
La cifra de curados consigue los 1.507.883 en toda la zona, 4.889 mucho más, con Sevilla a la cabeza con 308.555 --579 mucho más--, seguida de Málaga con 293.426 --1.246 mucho más--, Cádiz con 208.088 --519 mucho más--, Granada con 182.426 --874 mucho más--, Córdoba 157.302 --434 mucho más--, Almería con 146.259 --450 mucho más--, Jaén con 123.140 --478 mucho más-- y Huelva con 88.6878 --309 mucho más--.