• sábado 25 de marzo del 2023

Andalucía superó el millón de turistas de todo el mundo en el mes de mayo con un gasto de 1.139 millones

img

SEVILLA/MADRID, 4 Jul.

Andalucía recibió la visita de 1.036.243 turistas de todo el mundo el mes pasado de mayo --un 532,6% mucho más que en exactamente el mismo mes del año previo--, con lo que la cifra de visitantes extranjeros que recibió la red social autónoma en los cinco primeros meses del año se ha alto a 3.302.480, lo que piensa un 772% mucho más en la comparativa de forma anual, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala que el gasto efectuado por dicho turistas extranjeros que recalaron en la red social autónoma en el mes de mayo aumentó un 598,4% en términos interanuales hasta los 1.139 millones de euros.

Solo en el mes de mayo la zona recibió 1.036.243 turistas de todo el mundo, un 523,6% mucho más que en exactamente el mismo mes del año pasado. Reino Unido fue el primordial país emisor, con el 27,8 por ciento del total, seguido de Francia, de donde procedía el diez,8 por ciento de los visitantes recibidos en la red social autónoma en tal mes.

Andalucía fue el tercer primordial destino nacional de turistas de todo el mundo el mes pasado de mayo en España, concentrando el 14,9% del total, solo tras las Islas Baleares --con el 23,4% del total--, y de Cataluña (21%).

El gasto efectuado por los turistas de todo el mundo que llegaron a Andalucía en el mes de mayo ascendió a los 1.139 millones de euros, un 598,4% mucho más que en exactamente el mismo mes de 2021, al paso que el gasto medio por persona se ubico en 1.cien euros, un 12% mucho más. El gasto medio períodico fue de 144 euros, un 29,3% mucho más.

La duración media de los viajes de los turistas de todo el mundo en el mes de mayo en Andalucía fue de 7,6 días, un 13,4% menos que los que pasaban el año pasado.

En los cinco primeros meses del año, los turistas de todo el mundo que recalaron en Andalucía gastaron 3.711 millones de euros, un 868,7% mucho más que en exactamente el mismo periodo de tiempo de 2021. Con el 13,9 por ciento del total, fue la tercera red social autónoma con mayor gasto juntado, tras Canarias --con el 25,8% del total--, y Cataluña (16,4%).

En todo el país, España recibió la visita de siete millones de turistas de todo el mundo, multiplicando durante más de cinco la cifra del mismo mes del año pasado ( 411,1%), en el momento en que llegaron al país 1,4 millones de turistas extranjeros, según exactamente los mismos datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística.

El gasto total efectuado por los turistas de todo el mundo que visitaron España en el mes de mayo alcanzó los 8.023 millones de euros, lo que piensa un incremento del 474,8% con en comparación con mismo mes de 2021.

Con este nuevo repunte de mayo, la llegada de turistas de todo el mundo y el gasto que efectúan en España amontona 12 meses sucesivos de levantas interanuales.

El gasto medio por turista avanzó un 12,5% interanual en el mes de mayo, hasta situarse en 1.152 euros, al paso que el gasto medio períodico medró un 25,7%, hasta los 177 euros.

Reino Unido fue el primordial país emisor en el mes de mayo, con prácticamente 1,7 millones de turistas y un incremento del 3.128,2% en relación a mayo de 2021. Alemania y Francia fueron los próximos países con mucho más turistas que visitaron España. En preciso, Alemania aportó 975.241 turistas, al tiempo que Francia contribuyó con 925.994 visitantes, prácticamente tres ocasiones mucho más que en el mes de mayo de 2021 en los dos casos.

A lo largo de los cinco primeros meses del año, el gasto de los turistas de todo el mundo se ha multiplicado prácticamente por ocho ( 690%) con en comparación con mismo intérvalo de tiempo de 2021, alcanzando los 26.776 millones de euros. Entre enero y mayo, el número de turistas de todo el mundo llegados a España superó los 22,7 millones, un 609,3% mucho más que en los cinco primeros meses del año pasado.

Más información

Andalucía superó el millón de turistas de todo el mundo en el mes de mayo con un gasto de 1.139 millones