• jueves 23 de marzo del 2023

Andalucía ve "injusto" el fallo de EEUU sobre aranceles a la aceituna negra y va a estudiar probables acciones con el campo

img

SEVILLA, 30 Sep.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, considera "injusto" el fallo de la Justicia de america, que ha dictaminado, en una última resolución, que los aranceles a la aceituna negra de españa son legales, obviando la resolución de la Organización Mundial del Comercio (OMC), toda vez que indicó que examinarán con el ámbito "las novedosas acciones a arrancar".

Así lo indicó la consejera en afirmaciones en Canal Sur Radio, agarradas por Europa Press, en las que aseguró que "transporta un tiempo que está afectando a la aceituna negra y nosotros vamos a continuar apostando por que se prosiga poniendo de manifiesto, mediante la justicia europea, que la OMC lo tienen claro sobre esto de la aceituna negra", ha asegurado Crespo, quien ha añadido que "pensamos que hay que proseguir, sin desfallecer".

La titular de Agricultura ha insistido en que le semeja "completamente injusto" y, en un caso así, "la UE lo tenía claro y el Gobierno de España asimismo". "·Quisiera que se prosiga y no nos cansemos pues la afección a la aceituna negra es muy grande y a Andalucía le perjudica en especial", ha abundado.

Asimismo, ha señalado que "nos reuniremos con ellos --con el campo-- asimismo en el momento en que sepamos algo mucho más y asistiremos desde nuestra red social autónoma en todo lo preciso", toda vez que ha añadido que la resolución del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el momento en que se le ha comunicado "es empujarlos, apoyarles y, evidentemente, estar en con ellos para continuar tratando emplear todos y cada uno de los métodos precisos".

"Tenemos en cuenta injusto este fallo de los Tribunales de EEUU y nos reafirmamos en la legalidad de la exportación de nuestra aceituna negra así como ha dictaminado el Panel de la OMC", con lo que "analizaremos con el ámbito las novedosas acciones a arrancar", ha concluido Crespo.

En un aviso, la Asociación Española de Exportadores y también Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) ha detallado que esta resolución se tomó en el recurso interpuesto contra la orden de imposición del arancel compensatorio a la aceituna negra de España.

Este fallo, que se emitió el pasado 23 de septiembre, es el tercero emitido por el Tribunal de Comercio Internacional de EEUU (CIT) y ya es el definitivo en esta instancia. Este arancel, que tiene su origen en las subvenciones de la Política Agraria Común (PAC) a los labradores y suponen 15 puntos del arancel total inicial del 35%.

La asociación ha movido que, en contraste a lo sucedido en ámbas sentencias temporales precedentes, esta vez "el juez ha resuelto en pos del Departamento de Comercio de EEUU, estimando que actuó según con la legislación de tal país y, por consiguiente, con corrección".

En preciso, el juez ha preciso que el Departamento de Comercio actuó adecuadamente al estimar que las ayudas de la PAC recibidas por los labradores eran "concretas" y, por consiguiente, incumplían las reglas de la OMC. Además, ha concluido que asimismo tuvo una actuación adecuada al atribuir a la industria el cien% de las subvenciones recibidas por los labradores.

Este fallo "no inutiliza en lo más mínimo" la resolución del Panel de la OMC que dio la razón a la UE en oposición a EEUU dejando claro lo opuesto: "que EEUU no había actuado adecuadamente en relación a las reglas de la OMC al estimar las ayudas concretas y atribuir a la industria la subvención a los labradores".

"No obstante esta situación no asiste para lograr una solución al inconveniente. De hecho, se regresa a cuestionar y a poner cuestión la legalidad de las ayudas de la PAC en relación a las reglas de la OMC, un aspecto que parecía solventado con la resolución del Panel", señalaba Asemesa.

Tras esto, la asociación ha asegurado que "sigue la amenaza" sobre cualquier producto europeo que se exporte a EEUU, puesto que "podría verse implicado en una investigación afín gracias a las ayudas de la PAC".

Más información

Andalucía ve "injusto" el fallo de EEUU sobre aranceles a la aceituna negra y va a estudiar probables acciones con el campo