• martes 21 de marzo del 2023

Anuncios por elevadas temperaturas con máximas de hasta 43º en toda Andalucía salvo Almería

img

SEVILLA/MADRID, 22 Jul.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha habilitado para este sábado los anuncios por elevadas temperaturas en toda Andalucía, salvo en Almería, y que tienen la posibilidad de lograr máximas de hasta 43 grados centígrados en la mitad de la segunda ola de calor en este verano.

En preciso, según informó la Aemet en su web, este sábado se va a llegar a los 43ºC en las provincias andaluzas de Huelva, Córdoba y Sevilla y se alcanzarán los 42ºC en Cádiz, Granada y Jaén. Precisamente, en Andalucía van a estar sus provincias bajo riesgo esencial salvo Almería.

En todo el país, la segunda ola de calor que asola España este verano sostiene el sábado en aviso amarillo o naranja a un total de 32 provincias.

Además de esto, en Aragón las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza van a estar en aviso amarillo, tal como las Islas Baleares o Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, en Castilla y León.

Por su lado, en Castilla-La Mancha van a estar en aviso naranja Albacete, Ciudad Real y Toledo y en aviso amarillo Cuenca y Guadalajara, de la misma Barcelona, Girona y Lleida, en Cataluña.

Las elevadas temperaturas asimismo van a tener bajo riesgo esencial a Badajoz y Cáceres, en Extremadura; y bajo riesgo a Orense, en Galicia; la Comunidad de Madrid; la Región de Murcia; y a Valencia.

La predicción de la AEMET apunta que en el norte de Galicia, área cantábrica y prominente Ebro, el cielo va a estar anubarrado tendiendo a aclarar en todo el día, sin descartar alguna lluvia enclenque o llovizna al comienzo del día en el radical oriental del Cantábrico. También se estima algo de nubosidad baja en el ambiente del Estrecho.

Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en áreas montañosas del este peninsular, sin descartar completamente algún calabobos o tormenta apartado. En el resto de la Península y en el archipiélago balear predominarán los cielos poco anubarrados o despejados.

En Canarias se aguardan ciertos intervalos anubarrados en el norte de las islas montañosas y también intervalos anubarrados de tipo medio y prominente en las orientales. También se estima nubosidad de evolución dentro de las islas de mayor relieve.

También se prevé calima en Canarias y, algo menos posible y también intensa, en el sur peninsular, Ceuta y Melilla. Probables nieblas o bancos de niebla en el ambiente del Estrecho y con baja posibilidad se van a dar asimismo en áreas montañosas del tercio norte a lo largo de las primeras horas del día.

Las temperaturas máximas descenderán en el Levante y cuadrante nordeste peninsular; y ascenderán en el resto del país, que va a ser mucho más acusado en Galicia y área cantábrica.

En concreto, se superarán los 35 grados en el centro, sur y suroeste peninsular, tal como en zonas del nordeste y en Mallorca, alcanzándose aun los 40 en los vales del Guadiana y del Guadalquivir. Las mínimas bajarán generalmente en el centro y mitad norte peninsular y experimentarán pocos cambios o rápidos incrementos en el resto.

El viento va a soplar de levante en el Estrecho, tiento del norte y noreste en el litoral gallego, del este en el Cantábrico occidental y flojo de ingrediente norte en el oriental. Tramontana en Ampurdán y cierzo en el valle del Ebro al comienzo.

En Canarias alisios flojos, en Baleares flojo de ingrediente este, y en el resto de litorales predominio del régimen de brisas. Predominio de vientos flojos y cambiantes en el resto.

Más información

Anuncios por elevadas temperaturas con máximas de hasta 43º en toda Andalucía salvo Almería