Asaja lamenta los devastadores efectos de la borrasca Bernard en la producción de aguacate y flor cortada en Cádiz.

Asaja lamenta los devastadores efectos de la borrasca Bernard en la producción de aguacate y flor cortada en Cádiz.

La borrasca "Bernard" ha causado estragos en las explotaciones agrícolas de la provincia de Cádiz, según han informado los técnicos de Asaja-Cádiz. En su visita a numerosas plantaciones, han constatado los graves daños ocasionados por las ráfagas de viento huracanado, que han superado los 100 km/h en varias comarcas gaditanas. La situación para los cultivos de aguacate y la flor cortada es catastrófica.

Los daños no solo se limitan a los cultivos, sino que también afectan a las infraestructuras. Los cultivos de aceituna, tanto en su modalidad tradicional como intensiva y superintensiva, han sufrido la caída de una gran cantidad de frutos al suelo, lo que agrava aún más una cosecha ya mermada por la sequía. Además, los olivares también han sufrido roturas de ejemplares, especialmente los jóvenes, que se han quebrado debido a la fuerza del viento.

En el caso del aguacate, se han perdido plantaciones enteras en el Campo de Gibraltar y en la Campiña de Jerez, lo que deja a este sector en una situación desastrosa, tal y como ha subrayado Asaja.

En cuanto a las infraestructuras, los invernaderos de la Costa Noroeste (Sanlúcar y Chipiona), así como los de Conil de la Frontera y Nueva Jarilla (Jerez de la Frontera), han sufrido daños significativos, como la pérdida de techos que han dejado al descubierto las cosechas y la deformación de los hierros que sostienen los invernaderos debido a la fuerza del viento.

El sector de la flor cortada se encuentra en una situación crítica, ya que los destrozos en las infraestructuras dificultan que el sector pueda hacer frente a las ventas de flores en fechas clave como el Día de todos los Santos y el Día de Difuntos. Las empresas especializadas en este tipo de reparaciones no podrán hacer frente a la demanda en un corto periodo de tiempo, lo que perjudicará la calidad de las flores.

Ante esta situación, Asaja-Cádiz ha anunciado que solicitará a la Junta de Andalucía y al Gobierno central la apertura de una línea de ayudas urgentes para paliar el grave impacto económico. Asimismo, ha lanzado una crítica a Agroseguro y a Enesa (Entidad estatal de Seguros Agrarios), alegando que no están adaptados a la realidad de la provincia de Cádiz y que no cubren los daños en los invernaderos ni en el aguacate.

Categoría

Cádiz