ALMERÍA, 26 Oct.
Los equipos de contestación instantánea frente urgencias y asistencia humanitaria a inmigrantes (ERIE-AHI) de Cruz Roja han atendido a cerca de 200 personas, entre ellas a una mujer que dio a luz en el momento en que estaban aún en la embarcación, que fueron salvados por los servicios de urgencias en el momento en que estaban dentro de una patera cerca de las costas de Almería.
El coordinador de Cruz Roja en Almería, Francisco Vicente, explicó que a lo largo de este "profundo" fin de semana se han habilitado equipos de atención a inmigrantes en unas 20 oportunidades, tal es así que en la actualidad prosiguen "alertados" para recibir a ocupantes de otras embarcaciones.
Entre las actuaciones efectuadas, desde la ONG han señalado además de esto la asistencia prestada a una mujer que dio a luz dentro de una patera el pasado sábado, que debió ser trasladada a su llegada por el 061 hasta el Hospital Universitario Torrecárdenas. La mujer iba en la patera acompañada del padre del bebé y de otra hija menor.
Ante esta situación, y a cuestiones de los medios, el subdelegado de Gobierno en Almería, José María Martín, ha reconocido que "el buen tiempo a esta altura de octubre, prácticamente noviembre, posibilita el tránsito de embarcaciones en el mar de Alborán", con lo que se ha "podido generar la llegada de múltiples embarcaciones en las últimas datas".
No obstante, el gerente del Ejecutivo central en Almería ha incidido en que los datos de evolución anula apuntan un "descenso del 35 por ciento" con en comparación con número de pateras llegadas en lo que va de año respecto a 2021, lo que piensa una aminoración "importante".
En esta línea, Martín ha incidido en la "contestación correcta" que se presta tanto por la parte del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Policía Nacional y Cruz Roja para atender a los ocupantes de patera, sin que se hayan dado ocasiones poco comúnes.