Aumentan un 53% las exportaciones de aeronáutica en Andalucía, alcanzando los 2.228 millones en 2024.
SEVILLA, 11 de enero. La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha puesto de manifiesto que Andalucía ha logrado exportaciones en el sector aeronáutico que alcanzan los 2.228 millones de euros durante los primeros diez meses de 2024. Este notable incremento del 53% en comparación con el año anterior no solo resalta la vitalidad de la industria en la región, sino que también supera en 15 puntos la media nacional, donde el crecimiento se ha situado en un 38%. Con estos resultados, Andalucía se coloca como la “segunda mayor exportadora del sector” en el país, concentrando el 28,3% del total de las ventas realizadas en España.
Según los informes elaborados por Andalucía Trade, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta, la Consejería ha destacado que Sevilla sigue siendo la provincia líder en el sector aeronáutico de la comunidad, acumulando prácticamente el total de las exportaciones, con 2.192 millones de euros, lo que representa un notable crecimiento del 53% en términos interanuales.
Con estos resultados, la industria aeronáutica andaluza ha contribuido significativamente a la balanza comercial de la comunidad, generando 1.404 millones de euros de enero a octubre de 2024. En el ámbito nacional, Andalucía se posiciona como la segunda comunidad en exportaciones, solo por detrás de Madrid, que representa un 52%, y superando al País Vasco, con un 6,7%, según el comunicado del departamento dirigido por Carolina España.
Las exportaciones andaluzas en el sector aeronáutico han tenido un notable crecimiento, especialmente en mercados internacionales. Asia ha visto un aumento de más del 110% en ventas, alcanzando los 346 millones de euros, mientras que América también ha crecido, con un aumento del 9,3% y ventas de 208 millones de euros. Europa se mantiene como la región líder en este ámbito, concentrando el 72% del total con 1.604 millones de euros, un incremento del 48% respecto al año anterior.
Los destinos más relevantes para las exportaciones andaluzas son notablemente variados. Alemania lidera el crecimiento en el Top 10, con un impresionante aumento del 277%, alcanzando los 796 millones de euros, lo que equivale al 36% del total. Francia le sigue con 544 millones de euros, un crecimiento del 39% y un peso del 24,4%. India se posiciona en tercer lugar, con un incremento del 308%, alcanzando los 187 millones de euros, lo que representa el 8,4% del total.
El crecimiento más sorprendente en este Top 10 proviene de Brunéi, que ha experimentado un aumento desmesurado del 146.590%, logrando 85 millones de euros (3,8% del total), seguido por Bélgica, que ha crecido un asombroso 2.819%, alcanzando los 139 millones de euros (6,2% del total). También hay que resaltar a Angola, en novena posición, que ha visto un incremento del 2.531%, con 29,4 millones, y a la República Checa, en décima posición, con 26,6 millones y un aumento del 909% en sus compras a Andalucía.
Estados Unidos es el quinto destino de las exportaciones andaluzas, alcanzando los 121 millones de euros con un crecimiento del 10,5%. Canadá se sitúa en el séptimo lugar, con 76 millones y un aumento del 98%; mientras que el Reino Unido, aunque es el octavo mercado, ha sufrido una caída del 73%, registrando solo 43 millones de euros.
La Consejería de Economía reitera que Sevilla se consolida como el núcleo del sector aeronáutico en Andalucía, un pilar esencial para el crecimiento económico de la región. Por su parte, Cádiz ha alcanzado 16,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 18,5% en el mismo periodo. Málaga, en tercer lugar, se destaca por un espectacular crecimiento del 132%, alcanzando los 12,5 millones de euros. También se menciona a Córdoba, que registró 5,9 millones con un crecimiento del 99%, mientras que Huelva contribuyó con un millón de euros, aunque sufrió un retroceso del 15,8%.
En el primer semestre de 2024, el mayor componente exportador ha sido el de aeronaves, helicópteros y vehículos espaciales, que han totalizado 1.644 millones de euros, lo que representa el 74% del total y un incremento del 71%. En segundo lugar se encuentran los turborreactores y turbopropulsores, que han registrado 66 millones de euros, constituyendo el 3% de las exportaciones, casi duplicando su volumen gracias a un aumento del 94%. Los aparatos de radar, aunque presentes, han visto una disminución del 16,3%, alcanzando 17,6 millones de euros.
Desde la Junta enfatizan que Andalucía se posiciona como uno de los principales polos aeronáuticos en Europa, siendo junto a Toulouse y Hamburgo, el único lugar en España con una línea final de ensamblaje para grandes aviones, concretamente el A400M de Airbus.
Conscientes de la relevancia estratégica de este sector, la agencia pública Andalucía Trade, en colaboración con la Consejería, continúa su labor para promover la industria a nivel global. Esto incluye misiones comerciales a países como India, Alemania y Reino Unido, así como la participación en ferias de renombre internacional como el Paris Air Show Le Bourget, Aerospace Meetings Casablanca, la feria de Ila en Alemania y Farnborough UK.
En otro ámbito, la agencia ha celebrado en 2024 la séptima y última edición de ADM Sevilla, el principal foro de negocios del sector aeroespacial en el sur de Europa, con planes para regresar con una nueva edición en 2026.
Para principios de 2025, prevista una misión comercial a India en febrero, reafirmando así su compromiso con la expansión internacional de las empresas andaluzas en el ámbito aeroespacial. Así mismo, la Junta señala que el sector aeronáutico puede beneficiarse de las primeras ayudas lanzadas por Andalucía Trade, que incluyen 244 millones de euros en incentivos directos para pymes y autónomos, con el objetivo de estimular el crecimiento y mejorar la competitividad en la región. Se han habilitado incentivos específicos para actividades de I+D+i, dirigidos tanto a pequeñas y medianas empresas, como a grandes, promoviendo la innovación y el desarrollo tecnológico en la industria en su conjunto.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.