• sábado 25 de marzo del 2023

Autorizado el regreso a sus casas de los vecinos de 4 zonas mucho más de Alhaurín el Grande damnificados por el incendio

img

Los efectivos terrestres siguen a lo largo de la madrugada haciendo un trabajo para normalizar el incendio con diferentes tácticas

ALHAURÍN EL GRANDE (MÁLAGA), 17 Jul.

Emergencias 112 Andalucía informó a medianoche de que la dirección operativa y de extinción del Plan Infoca ha autorizado a mucho más vecinos que se ven damnificados por el incendio forestal, proclamado el día 15 en Mijas, a regresar a sus viviendas, de las que fueron desalojados el viernes, en concreto de 4 zonas: los de la urbanización San Jorge, Ardalejos y La Chíchara; tal como los de Alhaurín Golf, cuya evacuación precautoria se ordenó en la tarde del sábado.

Ahora a lo largo de la tarde-noche desde la Junta de Andalucía se notificó de que se había tolerado la vuelta de los vecinos de unas 120 edificaciones de la parte alta de la urbanización La Paca, asimismo en Alhaurín el Grande, en concreto los de la la región comprendida entre sendero de Ardalejos y la A-404.

Por consiguiente, una vez tolerados estos regresos, quedarían desalojados de sus casas ciudadanos de Buenavista, el Chorro y Pescadores, en Alhaurín el Grande; y en Alhaurín de la Torre de Jarapalos, Comendador Alto y la región exterior de Pinos de Alhaurín, en el momento en que los 300 vecinos de Lauro Golf ahora lograron regresar a sus viviendas el sábado.

Este incendio forestal prosigue activo. Hasta 19 medios aéreos y mucho más de 250 efectivos del Plan Infoca trabajaron a lo largo de la día del sábado para extinguir el fuego, con una tarde "dificultosa", a la que se incorporaron a última hora, según el subdirector del Centro Operativo Provincial del dispositivo, Alejandro Molina, 2 aeroplanos anfibios del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco), y que hacen un trabajo "muy efectivo" en este incendio, gracias a su orografía y zonas muy escarpadas, donde son mucho más precisos los medios aéreos.

Las tareas, tras la retirada de los medios aéreos con el ocaso, prosiguen a lo largo de la madrugada con efectivos terrestres y distintas tácticas (líneas de defensa, fuego técnico, tendido de manguera, etcétera). Todo para batallar el incendio, producido a mediodía del viernes en el paraje El Higuerón de Mijas y que se extendió a Alhaurín de la Torre y Alhaurín El Grande, declarándose el nivel 1 a las 13,25 horas de ese día.

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo; el viceconsejero de Presidencia, Administración Pública y también Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y nuestro Alejandro Molina han señalado en la tarde-noche en una comparecencia en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en Alhaurín el Grande la "dificultad" a lo largo de las horas de sobra calor del sábado, lo que forzó a novedosas evacuaciones.

Todos y cada uno de los vecinos que prosiguen desalojados tienen la posibilidad de ir al polideportivo municipal de Alhaurín el Grande y al pabellón El Limón de Alhaurín de la Torre, así como ha señalado el viceconsejero de la Presidencia, quien ha incidido en que se prosiguen atendiendo "todas y cada una de las pretensiones". Así, tanto Crespo como Sanz han complacido, aparte de a los efectivos del Plan Infoca, la asistencia prestada por Emergencias 112 Andalucía, Cruz Roja, las 12 agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de la provincia, la Guardia Civil, las policías locales, bomberos del Consorcio Provincial de la Diputación y de otros parques, el 061, etcétera.

El subdirector del Centro Operativo Provincial ha aceptado que la tarde de este sábado fué "complicada" por las condiciones meteorológicas, lo que ha causado "un foco secundario en la región mucho más al oeste" del fuego. Esto, ha añadido a los cronistas, produjo "una propagación bastante virulenta" pero que se logró contener.

Ha sostenido que la región del término municipal de Mijas "no muestra llama activa" si bien prosiguen haciendo un trabajo y rematando puntos calientes. También explicó Molina que la región norte es "bastante sosegada, con poco frente de llama activo pero ocasionalmente existe alguna pequeña reproducción y hay que proseguir sosteniendo la precaución".

En la pelea contra el fuego, en toda la día, participaron a lo largo del día hasta 400 efectivos y 19 medios aéreos. Actualmente siguen cortadas la A-404 desde el quilómetro 9 al 18 y la
A-387, desde el quilómetro 0 hasta Mijas.

Molina asimismo fué cuestionado por los cronistas sobre por qué razón no se sube al nivel 2 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales y que piensa encender a la Unidad Militar de Emergencias (UME). Para este responsable, el Infoca tiene en este incendio "mucho personal, de las ocho provincias andaluzas".

Así, ha defendido el número de efectivos y el trabajo que hacen y ha subrayado: "Disponemos muchas personas, personal de tierra mucho más que bastante pues no tiene que ver con un incendio de que cuantas mucho más personas haciendo un trabajo mucho más simple vamos a apagarlo", enfatizó, agregando que hay efectivos "en todos y cada uno de los campos --hay 4--, realizando trabajo efectivo".

En todo caso, el asimismo directivo técnico de extinción sí ha aceptado que "hubiesen venido mejor los anfibios del Miteco, que nos llegaron el día de hoy --por el sábado-- a última hora y de esos sí que no disponemos, de aeroplanos anfibios".

Al respecto, informó de que estos aeroplanos anfibios se pidieron el viernes, primer día del fuego, y el Miteco envió uno. Este sábado, según el subdirector del COP del Plan Infoca, "hasta mucho más del mediodía se encontraba inoperativo y a última hora de la tarde tuvimos haciendo un trabajo en capacitación los 2 anfibios, que sí que hacen un trabajo muy efectivo".

El alcalde de Mijas, Josele González, demandó este sábado a la Junta de Andalucía que active "al fin y al cabo" el nivel 2 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales. "Todos nos encontramos echando en falta mucho más medios aéreos desde el primer minuto y ahora llevamos sendero de 30 horas de incendio", ha dicho el regidor en su cuenta de Twitter.

En exactamente los mismos términos, el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, apuntó en esta comunidad que había contactado con el alcalde mijeño para interesarse por el incendio y al que le ha movido "ánimos". Además, coincidió en la "relevancia de encender el nivel 2 para ofrecer un paso mucho más hacia el control de la situación", agregando sus "gracias infinitas" al Plan Infoca "y a todos y cada uno de los efectivos movilizados".

Más información

Autorizado el regreso a sus casas de los vecinos de 4 zonas mucho más de Alhaurín el Grande damnificados por el incendio