El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil, en colaboración con Europol y el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico, han llevado a cabo la operación 'Oveja'/'Musketeer' en Guadix (Granada) para desmantelar un grupo criminal dedicado a la distribución de drogas en países centroeuropeos. Este grupo utilizaba diferentes métodos de ocultación, como esconder las sustancias estupefacientes entre bultos de lana, animales vivos o piezas de desguace.
Diez personas han sido detenidas como presuntas responsables de delitos como pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, blanqueo de capitales, tenencia ilícita de armas y defraudación de electricidad. Además, se han incautado 1.147 kilos de hachís, 755 kilos de marihuana y dos pistolas.
Como parte de la operación, se han realizado 13 registros domiciliarios en diferentes localidades de Granada y Cádiz, donde se han encontrado casi 36.000 euros en efectivo, 13 teléfonos móviles, básculas de precisión, envasadoras de vacío y documentación comprometedora. Además, se han bloqueado siete cuentas bancarias y se ha llevado a cabo el embargo preventivo de siete propiedades y 21 vehículos.
El inicio de esta operación se dio cuando agentes aduaneros franceses descubrieron, en julio de 2022, un cargamento de marihuana y hachís oculto entre bultos de lana en un camión proveniente de España. Tras informar a las autoridades españolas, el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil de Granada iniciaron una investigación que los condujo hasta un sospechoso en Guadix. Posteriormente, se produjo un accidente de una avioneta vinculada al transporte de drogas cerca de Larache (Marruecos), donde el piloto logró huir con la droga.
Los investigadores descubrieron que el piloto fue recogido por un miembro de la organización criminal, lo que les permitió avanzar en la investigación. Además, se descubrió que la organización utilizaba camiones de empresas relacionadas con el transporte de animales vivos para el tráfico de drogas, escondiendo la sustancia en dobles fondos entre ovejas o dentro de bultos de lana.
Aunque la presión sobre la organización llevó a que cambiasen su método de ocultación a cajas de madera con dobles fondos bajo piezas de desguace, los investigadores lograron intervenir en otros dos envíos de hachís y marihuana, incautándose incluso una pistola calibre 7,65 mm.
Parte de la droga confiscada tenía como destino final Polonia, y los líderes de la organización se encontraban en Guadix. Una vez identificados todos los miembros de la red, se realizaron 13 registros domiciliarios en las provincias de Granada y Cádiz, lo que llevó a la detención de diez personas y la incautación de casi 36.000 euros, así como el bloqueo de cuentas bancarias y propiedades valoradas en más de un millón de euros.
Esta operación ha contado con la participación del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Granada, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Granada y Cádiz, Europol y el CRAIN de la Guardia Civil. También se han involucrado agentes del Grupo de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil de Sevilla, así como patrullas de Seguridad Ciudadana de varias compañías.