Según las previsiones de BBVA Research, Andalucía se espera que crezca un 2,5% en 2025, superando en cuatro décimas la media nacional de crecimiento económico.
MADRID/SEVILLA, 21 Jun.
El informe publicado por BBVA Research muestra un aumento de medio punto en la previsión de crecimiento económico para Andalucía en 2024, situándolo en un 2,2%, lo que lo coloca tres décimas por debajo del promedio nacional esperado del 2,5% para el mismo año.
Según el Observatorio Regional del segundo trimestre de 2024 de BBVA Research, se ha revisado al alza las estimaciones de crecimiento para la mayoría de las comunidades autónomas.
Baleares, Canarias y Madrid se posicionan como las regiones líderes en crecimiento económico para 2024, con previsiones de un aumento del PIB alrededor del 3%, por encima del promedio nacional del 2,5%.
BBVA Research pronostica que siete regiones crecerán por encima de la media nacional, entre ellas Baleares, Canarias, Madrid, Navarra, Aragón, Castilla y León y Cataluña.
Se han ajustado al alza las previsiones de crecimiento para Baleares (+3%), Canarias (+2,9%), Madrid (+2,9%), Navarra (+2,8%), Aragón (+2,8%), Castilla y León (+2,6%) y Cataluña (+2,6%).
Por otro lado, algunas comunidades como Castilla-La Mancha, Cantabria y Andalucía, se espera que crezcan por debajo de la media nacional en 2024.
El País Vasco es la única región que mantendrá su previsión de crecimiento en 2024, con un 2,3%, sin cambios respecto a estimaciones anteriores.
BBVA Research prevé un menor crecimiento en 2025 debido al agotamiento de las exportaciones de servicios, lo que afectará principalmente a regiones turísticas como Baleares y Canarias.
El aumento de la inversión y las exportaciones apoyarán el crecimiento económico del norte, mientras que las regiones del sur también experimentarán un aumento en su crecimiento.
En resumen, se espera que Andalucía crezca un 2,5% en 2025, junto con otras regiones como Castilla-La Mancha, Castilla y León, y Región de Murcia, que también se espera que superen el promedio nacional de crecimiento económico.
Cataluña y Madrid se mantendrán alineadas con la media nacional de crecimiento, mientras que otras regiones como Galicia, La Rioja, Cantabria y Asturias experimentarán un crecimiento ligeramente por debajo.
En cuanto al empleo, se espera un crecimiento anual del 2,5% en 2024 y del 2,1% en 2025 a nivel nacional, afectando de manera positiva a regiones como Islas Baleares, Canarias, Aragón y Castilla y León, y de manera menos significativa a Navarra y regiones agrarias.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.