Bellido solicita inclusión de los municipios en la reforma de financiación: "Nos consideran los más pequeños"
![Bellido solicita inclusión de los municipios en la reforma de financiación:](https://cronicaandalucia.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIyODE1MjI1OF84MDAuanBn.webp)
SEVILLA, 28 de diciembre.
El alcalde de Córdoba y actual presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), José María Bellido, ha hecho un llamado a tener en cuenta a los municipios en cualquier futura reforma relacionada con la financiación de administraciones públicas. En este sentido, criticó el modelo vigente, que establece un sistema de reparto en el que la atención comienza por el Estado y las comunidades autónomas, dejando en última instancia a los ayuntamientos.
Durante una entrevista en la Cadena Ser Andalucía, Bellido destacó que los gobiernos locales son responsables del mantenimiento de las ciudades, así como de gestionar inversiones relacionadas con servicios públicos fundamentales. Advirtió que si los ayuntamientos no son considerados en esta revisión del modelo de financiación, el futuro seguirá siendo sombrío, continuando la tendencia de ser tratados como "hermanos pequeños" en la estructura de administración pública.
Asimismo, el alcalde de Córdoba ha apuntado que desde la implementación de planes de ajuste para saldar deudas con proveedores, muchos ayuntamientos han arrastrado una carga de deuda que ha perdurado en el tiempo. En este contexto, Bellido ha solicitado al Ministerio de Hacienda que busque soluciones a esta problemática, advirtiendo que, sin una respuesta adecuada, será "muy complicado" resolver este tema en un plazo razonable.
En relación a las posibles vías para mejorar la financiación municipal, Bellido enfatizó la necesidad de que la tasa de basuras se redistribuya en beneficio de los ayuntamientos, contribuyendo a disminuir la contaminación. Además, hizo hincapié en que la tasa turística tiene un impacto desigual en diferentes municipios, afectando notablemente a aquellos con una alta afluencia de turistas, mientras que otros pueden experimentar un impacto mínimo o nulo.
El alcalde también se refirió a la alarmante pérdida de población en las áreas rurales, subrayando la importancia de realizar inversiones que aseguren una mejor comunicación en estas comarcas. Sugirió que también se deberían implementar ayudas a la natalidad, así como incentivos para que las familias decidan establecer su hogar en estas zonas.
Finalmente, Bellido remarcó que la meta es hacer que estos territorios sean competitivos, a fin de que se puedan generar oportunidades de empleo que garanticen una calidad de vida digna, con ingresos que permitan cubrir las necesidades mínimas de sus habitantes.
Además, subrayó que las ciudades están abordando con seriedad los retos de sostenibilidad impuestos por la Unión Europea, destacando las iniciativas adoptadas, como la gestión eficiente del agua y la creación de más espacios verdes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.