SEVILLA, 4 Ago.
La consejera de Empleo, Empresas y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha criticado este jueves que el Gobierno central haya anunciado un plan de ahorro y eficacia energética "sin diálogo ni con las comunidades autónomas ni con los campos damnificados", tal es así que ha augurado que el referido real decreto ley "se volverá un bumerán contra nuestro Ejecutivo de Pedro Sánchez".
En una entrevista en Canal Sur Radio, Blanco ha lamentado que el decreto comunicado "no está asentado, no posee la solidez precisa y, además de esto, todos y cada uno de los campos damnificados ahora lo están criticando por su inadecuación a la normativa y a las situaciones de ciertas áreas de actividad".
La titular de Empleo, aparte de la "falta de diálogo" con los ámbitos productivos y las autonomías, ha censurado que el Gobierno central "tampoco haya hecho una tarea pedagógica para argumentar qué provecho aportará la app del decreto o para reportar sobre plazos de adaptación".
Asimismo, ha sobre aviso de que el plan "infringe la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, específicamente, en lo que tiene relación de las disposiciones mínimas de seguridad y salud en sitios de trabajo para eludir el agobio térmico". "Pienso que el Gobierno central no tuvo presente esta normativa, que es de obligado cumplimiento", ha añadido.
En exactamente la misma línea, Blanco ha señalado que el plan de ahorro va a sospechar un incremento de costos para compañías y autónomos y, además de esto, "no tiene presente las peculiaridades que tiene España". Con todo, ha considerado que este tema se debería haber planteado con menos anticipación por el hecho de que, en el final, "se volverá en contra" del Gobierno central.
Por otra sección, en relación a los datos del paro populares en los últimos días, Blanco indicó que el registrado en Andalucía es positivo pues esta zona fué con la capacidad de reducir su desempleo en un contexto de subida extendida en todo el país. Ha precisado que el ámbito servicios fué el que mejor ha resistido, toda vez que es al que corresponde el 92% de la bajada del paro en Andalucía.
Tras indicar que Andalucía es la segunda red social autónoma donde mucho más baja el paro de las ocho en las que se han registrado descensos, Blanco asimismo se ha referido a las últimas estimaciones de desarrollo de la economía andaluza para apuntar que esta tierra "es un cañón que mira de tú a tú al resto de las comunidades autónomas por vez primera en décadas". "Esta fortaleza asimismo se está generando en los datos del mercado de trabajo", ha abundado.
Además, la titular del ramo ha destacado que el incremento de la contratación indefinida "es buen apunte", pero "el aparente retroceso de la temporalidad oculta 2 figuras con un desarrollo increíble: los asalariados con contrato indefinido y los contratos temporales a tiempo terminado". "Más allá de que no puede decirse que la translación es completa si hay mucha conversión", ha precisado.
"Debemos ver qué duración tienen esos sin definir a tiempo terminado", ha advertido, concluyendo que "no tenemos la posibilidad de dejar que los contratos fijos intermitentes se transformen en los nuevos contratos temporales".