SEVILLA/MADRID, 29 Ene.
El frío seguirá este lunes en Andalucía. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha habilitado el aviso amarillo en la provincias de Córdoba, Granada y Sevilla por temperaturas mínimas de hasta -6ºC. Además, el litoral de Cádiz, Málaga y Granada va a estar bajo riesgo por fuerte olejae.
En preciso, las señales por el frío se activarán esta madrugada y se extenderán hasta las 08,59 horas del lunes, 30 de enero. En la provincia de Córdoba la Aemet prevé temperaturas mínimas de hasta -4ºC en la Sierra y Pedroches y la Subbética, de la misma en la Sierra norte de Sevilla, al tiempo que en la Campiña cordobesa las mínimas alcanzarán los -1ºC.
En la situacion de Granada las temperaturas tienen la posibilidad de descender hasta los -5ºC en la Cuenca del Genil y -6ºC en la región de Guadix y Partida. Además, en la costa granadina, el viento de ingrediente oeste va a soplar de manera fuerte 7 y ráfagas de 50 a 60 km por hora mar adentro. Esta alarma amarilla va a estar activa desde las 07,00 a las 11,59 horas.
El peligro por oleaje asimismo va a estar presente este lunes en todo el litoral malagueño, desde las 07,00 hasta las 14,59 horas, por vientos del oeste de fuerza 7 y ráfagas de 50 a 60 km por hora. En la región Sol y Guadalhorce se prevén olas de 2 a tres metros de altura. Este aviso asimismo afectará al Estrecho de Cádiz a lo largo de toda la día, con viento de levante de fuerza 7 y ráfagas de 50 a 61 km por hora.
En el grupo de España son cerca de 30 las provincias que van a estar este lunes bajo riesgo amarillo por fenómenos ribereños o temperaturas. El oleaje va a poner bajo riesgo a Girona y la localidad autónoma de Ceuta.
Por su parte, el frío va a hacer lo mismo con Huesca, Zaragoza, Teruel, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Barcelona, Girona, Lleida, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y Alicante, con temperaturas mínimas de entre -1 y -9ºC.
En general, las temperaturas máximas aumentarán en la Península y Baleares, mientras que las mínimas ascenderán en el Estrecho y en Baleares y bajarán tenuemente en la mitad norte peninsular, con escasos cambios en el resto.
Asimismo, este lunes se aguardan heladas extendidas en el interior peninsular, mucho más profundas en zonas altas y que tienen la posibilidad de ser fuertes en Pirineos y, de forma local, en puntos de otros sistemas montañosos del norte de la Península.
Por otro lado, en Baleares y mitad sur del área mediterránea se aguardan intervalos nublados, sin descartar precipitaciones enclenques al comienzo, mucho más probables y también profundas en el área del Estrecho y Melilla.
Se prevén asimismo intervalos anubarrados en el Cantábrico oriental, sin descartar alguna lluvia enclenque, mientras que en el resto del radical norte peninsular y en los sistemas Central y también Ibérico va a haber al comienzo de la día algún intervalo nublado pero sin precipitaciones.
En el resto de la Península predominarán los cielos poco anubarrados o despejados y en Canarias los intervalos nublados, sin descartarse ciertas precipitaciones enclenques y que se generarán con mayor posibilidad en el norte de las islas de mayor relieve.
Por su parte, la cota de nieve se ubicará en 800/1.000 metros en Baleares para este lunes, en el momento en que podrían formarse brumas y/o nieblas matinales en los ámbitos de los Sistemas Central y también Ibérico y de la Penibética.
Igualmente, la Aemet prevé viento del nordoeste en el valle del Ebro y Ampurdán y de ingrediente norte en Baleares, tal como de nordeste en el resto del país, mucho más flojo en el interior peninsular. En el Estrecho, va a ser de levante, con ciertos intervalos fuertes, y flojo del nordeste en Canarias.