CÁDIZ, 20 Ago.
La provincia de Cádiz registró un total de 50 nacimientos mucho más en el primer semestre del presente año en comparación con exactamente el mismo periodo de tiempo de 2021, contabilizando hasta un total de 4.153, según los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Cádiz es la provincia andaluza donde mucho más sube la natalidad y, además de esto, frena por vez primera la caída de nacimientos de los últimos seis años.
Según los datos históricos del INE, los nacimientos en los primeros seis meses del año en Cádiz fueron ensayando un progresivo decaimiento de los nacimientos desde 2016, en el momento en que hubo un total de 5.703 nacimientos, el último apunte mucho más prominente registrado en los últimos seis años. Desde entonces, los próximos ejercicios, los nacimientos fueron juntando números inferiores, siendo el mucho más bajo el del año 2021, en el momento en que se asentaron 4.103 nacimientos en los primeros seis meses.
De esta forma, Cádiz consiguió frenar por vez primera, según los datos registrados en el INE de nacimientos por provincias, la inclinación negativa de nacimientos, en los primeros seis meses del año. A pesar de revertir la inclinación, es el segundo apunte mucho más bajo de esta serie, puesto que en 2020 hubo 4.519, en 2019 --4.711--, en 2018 --4.863--, en 2017 --5.105-- y --5.703-- en 2016.
Así, Cádiz, ha contabilizado 50 nacimientos mucho más en estos primeros seis meses del año, en comparación con 2021, que terminó el año con 8.887 recién nacidos. En cuanto a los datos de 2022, el mes donde se ha contabilizado un mayor número de nacimientos hasta el día de hoy fué mayo, con 748, y el que menos febrero, con 618. Los meses sobrantes sumaron: enero 705, marzo 716, abril 686 y junio 680.
Del resto de las provincias de Andalucía, la única otra provincia donde se registró una subida de natalidad fué en Granada, con un 0,99% mucho más. La provincia ha contabilizado en estos primeros seis meses un total de 3.457 nuevos nacimientos, al paso que en 2021 fueron 3.423. Por otra sección, la provincia que registró una mayor bajada fué Huelva, con un 7,59% menos en relación a 2021. Así, este año registró 1.889 hasta el día de hoy, por los 2.044 contabilizados en 2021. A esta provincia le prosigue Sevilla con un punto menos de descenso de natalidad -- 6,59%--, que según el INE, registró 1.192 nacimientos estos primeros seis meses, por los 1.314 de 2021.
En cuanto a Andalucía, la inclinación a la baja en la natalidad sigue a la baja en estos primeros seis meses, con 822 nacimientos menos, hasta lograr los 30.507 hasta el mes de junio. Según los datos históricos del INE, los nacimientos en los primeros seis meses del año era en 2016 de 38.317, cifra que se fué reduciendo paulativamente un año tras otro hasta los 30.507 del primer semestre de 2022.
Por su parte, la mortalidad alcanzó los 48.257 personas, lo que significa 1.454 mucho más que en exactamente el mismo intérvalo de tiempo del año pasado y 6.071 en oposición al mismo intérvalo de tiempo de 2020. A nivel nacional, un total de 159.507 pequeños han nativo de España en el primer semestre de 2022. Esta cifra representa prácticamente un millar menos de los que lo hicieron en exactamente el mismo periodo de tiempo de 2021 --160.681-- y piensa un descenso de la natalidad en el país hasta mínimos históricos.