• sábado 1 de abril del 2023

Cádiz se proporciona para acoger en 2023 el Congreso de la Lengua frente a la inestabilidad a nivel político de Perú

img

CÁDIZ, 21 Dic.

La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) y la Diputación gaditana fueron los primeros en ofrecerse para acoger en 2023 la celebración del IX Congreso de la Lengua, que se encontraba pensado que se realizara en el tercer mes del año en Arequipa, en Perú, si bien el directivo de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha asegurado que este congreso "continúa" más allá de la "situación frágil" del país andino.

En un mensaje en las comunidades de la APC, agarradas por Europa Press, la asociación hizo este ofrecimiento frente "la inestabilidad a nivel político y económica que vive Perú" y que "están complicando" la celebración de este Congreso de la Lengua.

"Abrimos la puerta y nos garantizamos a poner todo de nuestra parte a fin de que se celebre en Cádiz en 2023", escribió la asociación periodística. En esa línea se ha referido el presidente de la Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, en sus comunidades, exponiendo que la Institución Provincial "se proporciona a ayudar a fin de que se lleve a cabo en la localidad de Cádiz".

La localidad gaditana intenta ser sede del X Congreso de la Lengua Española en 2025, con una candidatura que fue impulsada por la Asociación de la Prensa de Cádiz y apoyada por la Diputación, el Ayuntamiento de Cádiz, la Junta de Andalucía y otras entidades institucionales como el Senado.

Más información

Cádiz se proporciona para acoger en 2023 el Congreso de la Lengua frente a la inestabilidad a nivel político de Perú