Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Cajasur logra el respaldo total en su ERE voluntario, con 260 empleados que se suman.

Cajasur logra el respaldo total en su ERE voluntario, con 260 empleados que se suman.

CÓRDOBA, 2 de enero. En una decisión que marca un punto de inflexión en su estructura laboral, Cajasur ha logrado que el 100% de su plantilla se adhiera al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) voluntario, el cual fue instaurado debido a razones productivas y organizativas. En total, 260 empleados han expresado su interés en participar en esta iniciativa, que incluye opciones como prejubilaciones, bajas incentivadas, reducción de jornada y suspensión de contrato.

Este proceso se ha llevado a cabo tras un período de intensas negociaciones entre la dirección del banco y los representantes sindicales, que incluyen a Asprobank, CCOO y ALE. La entidad financiera presentó formalmente el ERE el pasado 12 de diciembre, centrado en un grupo de 260 trabajadores nacidos en los años 1967, 1968 y 1969. Su principal objetivo es "ajustar la plantilla, que se ha considerado sobredimensionada, a la evolución progresiva de su modelo de negocio y la estructura del banco", como se ha indicado desde la propia Cajasur.

La implementación de esta reestructuración se llevará a cabo de manera gradual, proyectándose su finalización entre los años 2025 y 2027. En cuanto a las condiciones de las prejubilaciones, se han establecido pautas específicas: los empleados que opten por esta opción recibirán el 85% de su salario neto fijo si cuentan con los años suficientes de cotización para una jubilación anticipada. Para aquellos que deban esperar a jubilarse según la normativa ordinaria, la remuneración será del 75% del salario neto fijo. Además, se ha acordado un pago único de 3.000 euros brutos como prima de adhesión para todos los participantes, manteniendo, por otro lado, beneficios sociales como planes de pensiones y préstamos para empleados hasta el momento de la jubilación.

El sector bancario se encuentra en medio de lo que muchos describen como una "profunda transformación" con el propósito de afrontar diversos retos, que van desde la competencia y la transformación digital, hasta la experiencia del cliente y el marco regulatorio y fiscal. Con el fin de preservar su competitividad, Cajasur ha decidido evolucionar hacia oficinas de mayor tamaño, junto a una gestión más personalizada, enfocándose así en la creación de valor a largo plazo.