Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Capturan a prominente líder del narcotráfico con 3.400 kilos de cocaína en Algeciras.

Capturan a prominente líder del narcotráfico con 3.400 kilos de cocaína en Algeciras.

En un contundente golpe a la criminalidad organizada, un juzgado ha emitido una orden de detención internacional contra tres implicados en una red de narcotráfico que permanece activa y a la cual se le ha atribuido una considerable capacidad para introducir cocaína en España desde Sudamérica.

La Guardia Civil ha logrado incautar un impresionante total de 3.400 kilogramos de cocaína tras desmantelar cinco alijos en el Puerto de Algeciras, en Cádiz. Esta operación, que ha sido catalogada como un éxito, ha llevado a cabo diez registros domiciliarios y ha culminado con la detención de 22 individuos, de los cuales siete ya se encuentran en prisión provisional. Entre los arrestados destaca un presunto "capo" del narcotráfico mundial que residía en Marbella, Málaga.

De acuerdo con un comunicado emitido por el Instituto Armado, varios de los detenidos en esta operación, denominada 'Goodbye', ya habían sido capturados en 2021 durante la operación 'Jumita-Aelaa', un operativo que también resultó en la incautación de 1.600 kilogramos de cocaína y la interceptación de 16 millones de euros en efectivo. Esto pone de relieve la naturaleza recurrente y la complejidad de esta red delictiva.

El Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras ha dado un paso significativo al solicitar una orden de detención internacional y una orden europea de entrega contra tres operativos de la red: dos empresarios y un trabajador del puerto de Algeciras que se encuentran actualmente fugados. Esto demuestra la determinación de las autoridades para llevar ante la justicia a quienes están involucrados en actividades ilegales que amenazan la seguridad y estabilidad del país.

La investigación, que comenzó en agosto de 2022, ha permitido identificar no solo a los responsables de los envíos de droga, sino también a quienes han jugado un papel fundamental en el engañoso entramado que facilita estas operaciones. Entre los detenidos se encuentra el supuesto líder de la organización y uno de los narcotraficantes más notorios del mundo, cuya captura se ha visto dificultada por sus extremas medidas de seguridad.

Este líder de la red, que ya había sido el objetivo principal en la operación de 2021, es responsable de la gestión de la cocaína oculta en contenedores marítimos que provienen de Sudamérica hacia Algeciras. Las amplias conexiones con proveedores y su conocimiento del proceso logístico en este tipo de operaciones le han brindado una ventaja considerable para operar con impunidad.

Asimismo, su socio principal en esta organización criminal es José Carlos S.C., un empresario conocido en el Campo de Gibraltar. Junto a su hermano, Antonio Jesús S.C., este individuo se encuentra en calidad de fugitivo y se ha beneficiado enormemente de su papel en la logística del narcotráfico, utilizando su red empresarial para manipular los traslados de droga en el puerto.

Para llevar a cabo sus actividades ilícitas, la organización cuenta con la colaboración de varios empleados portuarios, de los cuales dos han sido detenidos. Entre estos destaca Esteban M.H., apodado el "Messi de la Torre", quien, gracias a su posición, poseía información privilegiada que ha sido utilizada para el beneficio de la red criminal.

La Guardia Civil ha señalado que los beneficios económicos obtenidos por los hermanos S.C. les han permitido construir un sólido entramado empresarial en el ámbito nacional, evidenciando cómo el narcotráfico alimenta un ciclo de criminalidad que penetrará aún más en diversos sectores económicos.

Durante esta reciente fase de la operación, no solo se han llevado a cabo detenciones significativas, sino que también se han registrado previamente 14 arrestos en relación con las varias incautaciones de droga atribuidas a la misma organización. Muchos de estos individuos ocupan puestos inferiores en la jerarquía delictiva, como camioneros y personal de seguridad responsable de la descarga de la droga.

La investigación ha sido coordinada por el Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras y la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar. A través de la emisión de órdenes nacionales e internacionales, las autoridades están tomando medidas decisivas para perseguir y enjuiciar a aquellos que operan sin consideración alguna por la ley y la comunidad.

Por último, Interpol ha emitido una notificación roja con base en la orden internacional de detención, lo que significa que la búsqueda de estos fugitivos se ha internacionalizado. Esto permitirá que fuerzas del orden en todo el mundo puedan arrestarlos provisionalmente mientras se espera su extradición a España, reiterando el compromiso de la comunidad global en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.