Asimismo afirma que estas cuentas dejan entrever que "a Sánchez le molesta el desarrollo de Andalucía"
MÁLAGA, 8 Oct.
El parlamentario 'habitual' andaluz y secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, ha solicitado al Gobierno de España actuaciones en materia hídrica frente a la "situación preocupante" que se vive por la sequía, y tras unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) donde "no hay nada en temas de inversión" para mitigar esta situación.
"La sequía necesita inversiones, como hizo la Junta, y de ahí que le demandamos al Gobierno de Sánchez que ponga dinero sobre la mesa", dijo, preguntándose que "de qué manera es viable" que en los capitales "no haya nada" en temas de inversiones para el trasvase de Iznájar o las depuradoras de la Axarquía y la Costa del Sol Occidental.
Por ello, ha considerado los (PGE) "un insulto a Andalucía" por el hecho de que "no priorizan ocasiones como la hídrica" en un instante donde, "con esta carencia de lluvias y los efectos del cambio climático, los embalses están en su mayor parte bajo la media", con lo que considera primordiales "aportaciones poco comúnes".
Ante esto, Carmona indicó que "se tienen la posibilidad de tomar medidas precautorias como hizo el Gobierno de Juanma Moreno, con 2 decretos de sequía y 141 millones, o no realizar nada, que es lo que hace Sánchez", ha apostillado.
De este modo, ha instado al Ejecutivo central a imitar las medidas del Gobierno andaluz, "que, con su previsión, consiguió ahora terminar ocho proyectos en la provincia de Málaga, para hallar aporte de aguas regeneradas a la región de La Viñuela, que implica inversiones tanto para aguas regeneradas como abastecimiento en prominente, y proyectos como la autovía del agua desde la región de Gibraltar hacia la Axarquía pasando por la Costa del Sol", puso como ejemplos.
Asimismo, ha señalado que el grupo de los PGE dejan entrever que "a Sánchez le molesta el desarrollo de Andalucía", fundamento con lo que en las cuentas del Estado se regresa a "castigar" a los andaluces "infringiendo con el Estatuto de Autonomía, con la inversión por habitante".
Para el 'habitual' este es otro de los motivos por los cuales los PGE son "un insulto a Andalucía", a eso que ha sumado que "olvidan" que la zona "tiene el potencial para ser entre los motores económicos de España, como está probando el Gobierno de Juanma Moreno realizando que nuestra tierra se expanda mucho más que la media, reduciendo la diferencia en confluencia, alcanzando récord en exportaciones y facilitando las inversiones y las novedades de los diferentes modelos productivos".
"¿Qué sucede a fin de que Sánchez castigue de manera sistemática a Andalucía?", se ha preguntando Carmona, que indicó que solo la provincia de Málaga ya es "la tercera a la cola de España en inversión por habitante" en estos PGE para el año próximo, algo que ha calificado de "inadmisible".
El secretario general del PP de Málaga indicó que frente a la bien difícil situación hídrica en la provincia, su partido "trabaja en un archivo marco que presentará al resto de las fuerzas políticas", especificando que la meta es que "todos unamos la voz hacia las pretensiones de Málaga en temas de agua".
En esta línea, ha apuntado que, la próxima semana, "emplazaremos a los partidos de Málaga con representación en el Congreso a acordar un archivo que tengamos la posibilidad proteger frente todas y cada una de las gestiones", precisando que "este escrito debe impulsar las infraestructuras que aseguren el abastecimiento en Málaga".
De este modo, ha señalado que "la presentación de enmiendas a los PGE va a ser la primera prueba de fuego con en comparación con deber de las fuerzas políticas de Málaga con esta urgencia que padece la provincia y que precisa de la implicación de todos", ha detallado Carmona, acompañado en Málaga capital por los vicesecretarios del PP de Málaga Carlos Conde, de Málaga Productiva; y Antonio Alés, de Agua y Desarrollo Sostenible.
Por último, el secretario general de los 'populares' malagueños animó a ciudadanos y visitantes a gozar de la celebración de la decimotercera Noche en Blanco de Málaga, que se festeja este sábado tras un par de años de pandemia. Así, ha señalado a Málaga como "faro" a nivel regional y nacional desde el criterio cultural.