BENALMÁDENA (MÁLAGA), 7 Oct.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, adjuntado con empresarias, políticas, cronistas y vocalistas, se ha cortado un mechón de pelo en un vídeo de 'El Español' como exhibe de acompañamiento a las mujeres en Irán tras la desaparición bajo custodia de Mahsa Amini, la joven de 22 años detenida por en teoría llevar mal puesto el velo, y por la opresión beligerante de las manifestaciones en el país que ha causado su fallecimiento.
España, que ha estrenado el I congreso andaluz de drones en operaciones policiales en el concejo malagueño de Benalmádena, fué cuestionada sobre esto y explicó que "era el instante de apoyarlo y fué esta noche en el hogar; tijeras y corte de flequillo, no pasa nada; lo esencial es la solidaridad y la independencia". El ademán de cortarse un mechón de pelo se está utilizando como símbolo de queja durante todo el planeta.
En el vídeo asimismo participa la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la directiva de cátedra de la UCM, Begoña Gómez; la jueza del Tribunal Constitucional, María Luisa Balaguer; la actriz y comunicadora de televisión Anne Igartiburu; la asimismo actriz Natalia Sánchez; la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor o la directiva de Ashoka España, Irene Millero.
Asimismo, la directiva de avance de negocio de Europa Press, Candela Martín de Cabiedes; la juez de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS), Anna Ferrer; la asesora general del Partido Popular, Cuca Gamarra; la artista Cristina del Valle; la diseñadora María Barros; la periodista Gloria Lomana; o la directiva general de Openbank, Patricia Benito, o la exministra de Justicia, exfiscal general del Estado y fiscal de salón del TS, Dolores Angosto; por ejemplo.
Todas ellas se cortan mechones de pelo, mientras que de fondo suena la versión persa de la canción 'Hermosa Ciao' y ciertas entonan un "¡Por la independencia!".
A nivel en todo el mundo asimismo se han sucedido los vídeos de queja como el protagonizado en Francia por actrices como Juliette Binoche, Marion Cotillard, Charlotte Gainsbourg, Isabelle Adjani o Charlotte Rampling, por ejemplo, tal como vocalistas como Jane Birkin y Angèle.
Amini fue detenida el 13 de septiembre y murió tres días tras caer en coma tras desmayarse en un centro de detención, en la mitad de demandas sobre torturas y pésimos tratos. La Policía iraní ha negado las acusaciones y el presidente del país, Ebrahim Raisi, ha prometido una investigación.
Esta muerte ha causado una ola de indignación tanto en parte de la sociedad iraní, como de manera mucho más unánime internacionalmente, con varias manifestaciones dentro y fuera del país.
En Madrid, este jueves un conjunto de participantes de la manifestación ha aplaudido a múltiples mujeres que han roto pañuelos en frente de la Embajada de Irán en la ciudad más importante, en una concentración convocada por Amnistía Internacional para protestar por la desaparición de la joven.