SEVILLA, 15 Feb.
CCOO de Andalucía ha reiterado que la Consejería de Salud y Cosumo tiene "una intención clara y manifiesta de privatizar" la atención principal, frente a eso que han defendido tanto la consejera, Catalina García, como el viceconsejero del ramo, Miguel Ángel Guzmán.
El sindicato menciona para esa clara afirmación a la orden presentada por la Consejería, en cuyos anejos "se ve precisamente la llegada de la intencionalidad privatizadora de este sistema y derecho fundamental, tarifándolo", una orden, añade, que CCOO "desmiente" que le haya sido remitida para enseñar alegaciones.
"En ningún instante llegó a ese sindicato el artículo del Proyecto de orden y en el momento en que, por al azar en el mes de agosto pudimos entrar a él, registramos un archivo con varias alegaciones denunciando la intención privatizadora de la medida", recuerda.
De hecho, añade que en nuestro archivo del trámite de audiencia emitido por la Consejería se muestran agarradas las entidades a las que se remite y, entre ellas, "no hace aparición ni CCOO ni ningún otro sindicato mayoritario".
"A pesar de que no nos fue remitido el Proyecto por la parte de la Consejería, complicando su estudio en hondura --especialmente en el momento en que la afectación a la atención principal, tarifándola, hace aparición obtenida sibilinamente en los anejos de la orden--, nuestras alegaciones fueron de calado y no se han quedado en cuestiones de manera similares con el lenguaje inclusivo, como ha proclamado el viceconsejero", insiste la central.
CCOO afirma que "desmiente" de este modo las afirmaciones de la consejera de Salud y Consumo y del viceconsejero de Salud, y deja claro que "hubo una clara intención de aprobar esta orden que busca privatizar la atención principal de espaldas a los sindicatos".
En ese sentido, la central sindical ha reiterado la necesidad de abrir un espacio de diálogo para emprender cuestiones tan fundamentales como "el fortalecimiento del sistema público --en especial la atención principal-- y no su privatización". "Si no tienen nada que esconder, las mesas de diálogo son el sitio conveniente para emprender estas cuestiones".
Además, ha solicitado al Gobierno andaluz un 'Pacto por la atención principal' que deje su refuerzo en beneficio de todos y cada uno de los andaluces.
El sindicato advierte que proseguirá movilizándose en defensa de una sanidad pública de calidad en Andalucía, hasta el momento en que haya un cambio en las políticas del Ejecutivo.