• sábado 1 de abril del 2023

CCOO, CSIF y UGT protestan nuevamente este jueves frente a la "falta" de proposiciones de Salud para progresar la atención principal

img

SEVILLA, 2 Feb.

Tras la segunda asamblea "errada" de Mesa Técnica de la Atención Primaria, CCOO, UGT Y CSIF, sindicatos de mesa sectorial, vuelven a salir a la calle este jueves para manifestar su "rechazo a la falta" de proposiciones de la administración para arreglar o calmar "la problemática de colapso por carecer de personal" de la asistencia principal en Andalucía.

Estos sindicatos critican la "falta de transparencia por no reportar de lo propuesto y acordado con algún sindicato de la mesa sectorial, y que conocimos mediante la prensa, apoyado en una supuesta reducción de agendas de médicos de familia y pediatras en día de mañana", lo que "va a suponer mucho más trabajo en tardes con citas a lo largo de 4 o cinco horas; y, mientras que, las mañanas proseguirán con agendas paralelas para contemplar a compañeros ausentes a los que no se reemplaza, atender teléfono, emergencias domiciliarias y las derivadas de la solicitud de primera acogida".

Así, mediante un aviso, lamentan el "desprecio y ofensa" a la Mesa Sectorial, "imponiendo una metodología de trabajo inadecuada: mesas técnicas sin proposiciones ni documentación para negociar, que lejos de seguir en resoluciones para la sanidad en Andalucía, usurpan el legítimo papel de sindicatos al sentarse con sociedades científicas y institutos expertos para 'oír', pero no con sindicatos para 'percibir y ofrecer' resoluciones de índole laboral", apuntan.

Para CCOO, CSIF y UGT "esta falta" de diálogo indica unos usos y práctica "mucho más propios de regímenes déspotas" y detallan a las visibles el "rodillo con el que maltratan a expertos y toman resoluciones sin no haberlas debatido ni informado en Mesa Sectorial como ocurrió este martes, aprobando un baremo de certamen de traslado de oscuros intereses" .

Por tanto, bajo el lema 'Salvemos la atención principal' las tres organizaciones sindicales denuncian la "falta" de elementos humanos y materiales que "no satisface las pretensiones de los ciudadanos ni calma cargas de trabajo y agobio a los expertos". "Le hemos enviado a la administración cuales son nuestras proposiciones y vamos a seguir en la calle si no hay resoluciones en las próximas mesas de trabajo", expresan.

Tras la concentración convocada por los tres sindicatos este martes en Cádiz, este jueves va a haber movilizaciones en el Hospital Bola Azul de Almería a las 11,00 horas; en el CARE Castilla del Pino
en Córdoba, a las 12,00; en el Centro de Salud Casería de Montijo (al lado de Traumatología) en Granada, a las diez,30 horas; en el Centro de Salud Casa del Mar en Huelva a las 12,30 horas; en el Centro de Salud Bulevar de Jaén a las diez,30 horas; y en el Centro de Salud Las Letanías en Sevilla a las diez,00 horas.

Más información

CCOO, CSIF y UGT protestan nuevamente este jueves frente a la "falta" de proposiciones de Salud para progresar la atención principal