• lunes 27 de marzo del 2023

CCOO pide al SAS un pacto por la atención principal y no desecha huelga "si la negociación fracasa"

img

SEVILLA, 17 Ene.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía viene movilizándose ya hace múltiples meses "contra la situación crítica" de la atención principal y por el "hartazgo" de la ciudadanía y de los expertos. Por ello, esta organización sindical pide al Servicio Andaluz de Salud (SAS) que de la negociación que se empiece el 26 de enero brote un pacto que contemple resoluciones a corto y medio período y basado en todas y cada una de las categorías y en cuestiones de disponibilidad y calidad asistencial, no solo en las retributivas.

En una publicación oficial, el sindicato apunta que la situación de la atención principal en Andalucía no es exactamente la misma que la de otras comunidades autónomas, pero, no obstante, "se están mimetizando" reacciones corporativas donde unicamente se procuran resoluciones retributivas, sin emprender los primordiales inconvenientes "que la están sacudiendo". "Los inconvenientes no solo son retributivos, ni solo de médicos, sino más bien organizativos, de financiación y de modelo, que afectan a todas y cada una de las categorías y a la ciudadanía", sostiene el secretario general de la FSS-CCOO Andalucía, José-Pelayo Galindo.

Para CCOO, el propósito de este pacto ha de ser hallar una atención principal que sea valorada de forma positiva por la ciudadanía, que encuentre una solución sus problemas médicos de manera correcta y que sus expertos logren ejercer, en las mejores condiciones, sus funcionalidades, al unísono que les deje desarrollar sus capacidades para recobrar una principal "que fué referente" en el resto del Estado.

"Sería un fallo grave solo centrarse en cuestiones retributivas, como hacen otros sindicatos, y dejar dejados puntos como la atención a la red social, educación para la salud, ocupaciones precautorias y también investigación que han de ser los pilares escenciales de este ámbito sanitario", afirma el dirigente sindical.

Para ello, la FSS-CCOO Andalucía ofrece "dimensionar apropiadamente" las plantillas de todas y cada una de las categorías, acrecentar la financiación y la cartera de servicios, y transformar a la atención principal "en lo que jamás debió dejar" de ser: alcanzable, resolutiva, equitativa y autónoma.

Esta organización sindical advierte que "si la negociación fracasa" se acrecentará el nivel de las movilizaciones, "sin descartar una convocatoria de huelga" de todas y cada una de las categorías de la atención principal.

Más información

CCOO pide al SAS un pacto por la atención principal y no desecha huelga "si la negociación fracasa"