SEVILLA, 27 Ene.
Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF comunican movilizaciones con el lema 'Salvemos la atención principal' desde el próximo martes, 31 de enero, con concentraciones en los centros de salud de toda Andalucía, mientras que apuntan que seguirán "con otras actuaciones mucho más concluyente" si la Administración se niega a cerrar medidas de novedades en este campo.
En un aviso conjuntos, las tres organizaciones sindicales comentan que han consensuado movilizarse desde la semana próxima "para procurar revertir la situación de caos" que muestran los centros de salud y la "desesperación" que tienen tanto expertos como clientes de la atención principal.
De esta manera, las concentraciones empezarán la semana próxima, en concreto el martes 31 de enero en el Centro de Salud La Paz de Cádiz, y desde ahí van a ser todos cada jueves en la puerta de los centros de salud. Las tres organizaciones invitan a sumarse a estas movilizaciones al resto de sindicatos de la sanidad.
El secretario del Sector de Salud, Servicios Sociosanitarios y Dependencia de FeSP UGT Andalucía, Antonio Macías, indicó, en afirmaciones a Europa Press, que "la inacción de la Consejería y su falta de sensibilidad con los arduos problemas" que hay en los centros de salud "nos ha obligado a convocar movilizaciones mientras que no observemos que hay un cambio verdadero que optimize los deplorables pronósticos de nuestra atención principal con relación a los expertos y los pacientes a los que atendemos".
Por su lado, el secretario general de la FSS-CCOO Andalucía, José-Pelayo Galindo, apunta al aviso de estas movilizaciones para "hallar un pacto por la atención principal que sea la solución a los inconvenientes reales de expertos y ciudadanos", mientras que pide "responsabilidad" a la Administración en sus actuaciones, que "realice proposiciones específicas y acepte las 30 citas médicas cada día sin poner las tardes obligatorias, que es lo acordado en la Mesa del Diálogo popular, y que comience a negociar sobre el resto de categorías".
Por otra parte, CCOO, UGT y CSIF requieren al Servicio Andaluz de Salud (SAS) que en la próxima Mesa Sectorial del día 31 de enero exponga a los sindicatos las medidas que tienen concebido para progresar la atención principal y que no haya que aguardar al 9 de febrero, en el momento en que hay convocada otra mesa técnica sobre el nivel asistencial.
Del mismo modo, las tres organizaciones van a pedir asambleas a los conjuntos parlamentarios para solicitarles que apoyen sus reivindicaciones a favor de unas actualizaciones laborales y asistenciales que vuelvan a poner en el sitio que se ajusta a la atención principal.
"Los trabajadores y clientes meritan unas condiciones óptimas donde poder trabajar y recibir asistencia de una forma digna", ha concluido CCOO, UGT y CSIF.