Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Celis incluye a Montero en la lista de posibles líderes del PSOE-A.

Celis incluye a Montero en la lista de posibles líderes del PSOE-A.

SEVILLA, 30 de diciembre.

El político del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, quien ocupa el cargo de secretario de Política Institucional y Formación, ha expresado su convicción sobre la existencia de un sólido grupo de candidatos en el PSOE andaluz, con la capacidad necesaria para liderar la federación si deciden dar el paso hacia adelante. Entre estos posibles líderes, destacó a la actual vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero.

Durante una rueda de prensa celebrada en la sede del PSOE en Sevilla, Gómez de Celis respondió a las inquietudes de los periodistas sobre el próximo proceso congresual del PSOE andaluz, el cual culminará en un congreso programado para el fin de semana del 22 y 23 de febrero en Armilla, Granada.

Como miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, Gómez de Celis se mostró cauteloso y evitó emitir juicios personales sobre la dinámica interna que está enfrentando el partido en Andalucía. Su intervención se centró en su rol como portavoz de la dirección nacional del PSOE.

El también vicepresidente primero del Congreso y diputado por Sevilla reveló que el PSOE andaluz se encuentra en medio de un “proceso abierto”, cuyo próximo hito se iniciará el 7 de enero, cuando se abrirá el plazo para la presentación de precandidaturas a la Secretaría General del PSOE-A.

“A partir de esa fecha, observaremos qué compañeros o compañeras se muestran interesados en postularse, y serán los militantes del PSOE en Andalucía quienes finalmente decidirán quién asumirá el liderazgo del partido en los próximos años”, añadió el dirigente socialista, subrayando que este método de selección se replicará en otros partidos y federaciones a nivel nacional.

Cuando se le preguntó si María Jesús Montero podría considerarse una alternativa al actual secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, y si su nombre figuraba entre los propuestos para liderar el partido en Andalucía, Gómez de Celis respondió que se están considerando varios nombres, resaltando la gran cantidad de miembros capacitados que tiene el PSOE en Andalucía que podrían asumir dicha responsabilidad.

“Estoy convencido de que los nombres que usted menciona poseen sin duda las habilidades necesarias”, enfatizó, aunque insistió en que será decisión de cada uno de estos aspirantes, a partir del 7 de enero, si deciden presentar su candidatura. Posteriormente, los militantes mediante un proceso de primarias determinarán quién será la figura que encabece el PSOE-A.

El secretario de Política Institucional también aprovechó la oportunidad para destacar la importancia de la democracia interna en su partido, señalando que esta práctica no se observa en el Partido Popular, el cual, según él, ha permanecido sin realizar congresos durante un extenso periodo.

“La diferencia es notable y significativa. Creemos firmemente en la democracia interna, donde los militantes, en un ejercicio de libertad y con su voto secreto, eligen la opción que consideren más adecuada. No obstante, primero viene el paso que comenzará el 7 de enero, momento en el cual los compañeros decidirán si desean participar en estas primarias”, concluyó Gómez de Celis, reafirmando su postura sobre la primacía de la participación democrática dentro del partido.