GRANADA, 6 Ene.
Cerca de 55.000 institucionales visitaron el grupo monumental de la Alhambra y el Generalife en todo el pasado año en el marco del programa educativo con el que cuenta el monumento para publicar su valor histórico, cultural y paisajístico a los alumnos.
De los 54.833 estudiantes que participaron el año pasado en las visitas institucionales a la Alhambra, un total de 34.986 lo hicieron en la modalidad de visita dirigida. Fueron jóvenes que proceden de las ocho provincias andaluzas (singularmente de Granada, con 17.199) y de otros puntos de España, más que nada de Madrid (980) y Barcelona (893). Fuera de España resalta Francia, con 18 centros que trajeron hasta la Alhambra a 230 alumnos de este país, según los datos otorgados a Europa Press desde el monumento nazarí.
La directiva general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz, ha valorado de forma positiva los datos y ha recordado que la Alhambra como institución es siendo consciente de la relevancia de la educación desde el monumento, "para producir cultura y comunicar el legado histórico de este espacio tan emblemático con toda la población".
Díaz asimismo ha señalado que merced a las distintas proposiciones que se realizan en el programa educativo, aparte de publicar el valor del legado histórico, cultural, natural, paisajístico y artístico de la Alhambra y sus recursos adscritos, los mucho más jóvenes toman conciencia de la relevancia de saber y resguardar nuestro rico patrimonio.
A las visitas guiadas se aúnan las de 19.847 estudiantes que a lo largo del año pasado conocieron el monumento con la modalidad de visita autoguiada, la mayor parte fueron de Granada y su provincia, pero asimismo de otros puntos de la red social autónoma y de España (en especial Murcia). Respecto al resto de Europa, resaltan más que nada los estudiantes franceses, como ha pasado con la otra modalidad de visita.