• jueves 23 de marzo del 2023

Cierre andaluzas: Sánchez, Abascal y Arrimadas en Sevilla y sepa de Feijóo y Yolanda Díaz

img

MADRID, 16 Jun.

Los líderes del PSOE, de Vox y de Ciudadanos, Pedro Sánchez, Santiago Abascal y también Inés Arrimadas, participarán este viernes en el último acto de sus partidos antes de las selecciones a la Junta de Andalucía del próximo domingo; a la inversa que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo, Yolanda Díaz, que no van a estar presentes en el cierre de la campaña.

El PSOE eligió el Muelle de las Delicias de Sevilla a fin de que el presidente del Gobierno y líder de los socialistas, Pedro Sánchez, lleve a cabo el último llamamiento al voto al lado de su candidato, Juan Espadas. Será la tercera aparición de Sánchez en la campaña andaluza después de los 2 mítines festejados en Cuevas del Almanzora (Almería) y Málaga en los 2 últimos fines de semana.

Los socialistas encaran la día electoral con la promesa de ofrecerle la vuelta a las investigaciones, que prevén una extensa victoria del PP y apuntan que Espadas difícilmente va a poder sobrepasar los 33 escaños que logró Susana Díaz en las últimas andaluzas de 2018, lo que supuso el peor resultado histórico en esta zona y la pérdida del gobierno por vez primera en democracia.

A lo largo de la campaña, el PSOE ha apelado de forma continua a la movilización para conseguir un excelente resultado y se ha quejado de la fecha escogida por el presidente Juanma Moreno para cita con las urnas, que puede beneficiar una baja participación, conforme han advertido. En este sentido, han señalado situaciones como el puente festivo en las ciudades de Sevilla y Granada y la celebración de oposiciones en la red social este fin de semana.

También eligió la ciudad más importante hispalense el PP, si bien en un caso así su candidato a la reelección, Juan Manuel Moreno, no va a contar con el acompañamiento de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, ni de otros líderes nacionales. Moreno solicitará por última vez el voto a sus fieles en un acto en el Muelle de la Sal.

Feijóo sí que se ha volcado los días anteriores en Andalucía. El miércoles visitó Almería (con paradas en El Ejido y Vícar) y el jueves recaló en Jaén. Previamente, el objetivo de semana previo asimismo participó de manera intensa con actos en Córdoba, Málaga y Cádiz. El primer día oficial de campaña, el 3 de junio, visitó Málaga y al día después estuvo en Granada.

Los 'populares' han repetido con insistencia en campaña que aspiran a conseguir una "mayoría bastante" que deje a Moreno gobernar a solas. Sin embargo, el órdago de Vox de ingresar en el Gobierno autonómico si bien el PP-A necesite un solo escaño de su partido, ha centrado el enfrentamiento en la última parte. De hecho, Feijóo llegó a soliciar la abstención del PSOE para hacer más simple la investidura del candidato del PP. "Si al PSOE le molesta tanto Vox, que lo acredite", le espetó esta semana.

A pocos metros del PP cierra campaña Vox, en la otra orilla del Guadalquivir y solo separados por el puente de Triana. Para su último acto antes de las selecciones, Macarena Olona va a estar arropada por el líder del partido, Santiago Abascal, quien se ha volcado en la última parte de campaña con actos en la red social todos y cada uno de los días.

Pero además de esto, la 'estrella' convidada este viernes va a ser el exfuncionario de cárceles José Antonio Ortega Lara, entre los creadores de Vox y símbolo para el partido, que siempre y en todo momento le muestra como la genuina encarnación de la "dignidad" y los "valores" tras mantenerse 532 días secuestrado por ETA.

Vox enfrenta la día electoral con la convicción de que su resultado va a ser mejor al que presagian las investigaciones y el aviso al Partido Popular de que deberá admitir la capacitación de un Gobierno de coalición si precisa a sus miembros del congreso de los diputados para la investidura, así sea con el voto a favor o solo la abstención.

Mientras, la ministra de Igualdad, Irene Montero, y el titular de Consumo, Alberto Garzón, van a apoyar a los aspirantes regionales de 'Por Andalucía' en su cierre de campaña, que va a tener rincón en Málaga.

La candidatura de unidad entre Podemos, IU y Más País apela a la movilización de la izquierda, un llamamiento al voto útil de titubeantes socialistas y ha reivindicado que son opción de gobierno, con el revulsivo del certamen de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que se ha implicado a lo largo de esta campaña al formar parte en tres mítines de la coalición, si bien no esté en el cierre.

También Ciudadanos ha elegido Sevilla --la provincia andaluza que mucho más escaños reparte-- para el acto de cierre de campaña. El acontecimiento, que va a poder seguirse por uso contínuo, va a tener sitio en el Paseo de Europa a las 20.00 horas y el candidato y de hoy vicepresidente de la Junta, Juan Marín, va a estar acompañado por la presidenta de la capacitación 'naranja', Inés Arrimadas.

Además, arroparán a Marín y al resto de aspirantes otros integrantes de la dirección del partido, entre aquéllos que resaltan el vicesecretario general de Ciudadanos y representante adjunto en el Congreso, Edmundo Bal; la asesora general, Marina Bravo; y el secretario de Comunicación del partido, Daniel Pérez, aparte de integrantes de la ejecutiva.

Ciudadanos busca reeditar el presente Gobierno andaluz. Fuentes de la capacitación aceptan que los titubeantes, la abstención y la movilización van a ser claves en la campaña, pero procurarán que esos "contentos" con el rumbo de Andalucía asistan a votar. Las investigaciones predicen un fuerte desplome de Ciudadanos en los comicios.

Más información

Cierre andaluzas: Sánchez, Abascal y Arrimadas en Sevilla y sepa de Feijóo y Yolanda Díaz