Cierre temporal de centro para menores de la Junta en Torremolinos (Málaga) debido a problemas en su infraestructura

Cierre temporal de centro para menores de la Junta en Torremolinos (Málaga) debido a problemas en su infraestructura

MÁLAGA, 10 Nov.

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha tomado la decisión de cerrar temporalmente el centro de protección de menores Virgen de la Esperanza de Torremolinos (Málaga) debido a los problemas estructurales encontrados por la Inspección de Servicios Sociales y el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de la delegación territorial de Málaga.

Según un comunicado emitido, el jueves pasado se llevó a cabo una reunión entre los responsables del gobierno regional y el comité de empresa para abordar la situación. El director general de Infancia, Adolescencia y Juventud, Paco Mora, y la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Málaga, Ruth Sarabia, asistieron en representación de la Junta de Andalucía. La Delegación Territorial y el comité de empresa han informado a los trabajadores del centro de protección sobre el contenido de la reunión el viernes.

Para garantizar la seguridad de los profesionales del centro y de los menores, la Consejería ha determinado que los menores sean trasladados de inmediato a otros centros de protección de menores dependientes de la Junta.

En cuanto a los profesionales del centro, ya se ha iniciado un proceso de reubicación en colaboración con el comité de empresa de la delegación territorial. Este proceso se llevará a cabo respetando siempre las funciones según las categorías y teniendo en cuenta las preferencias de cada trabajador en función de sus perfiles profesionales.

Una vez evacuado el edificio, se realizará un estudio para determinar la situación estructural del mismo y evaluar las alternativas para el futuro. La Consejería considera que el cierre provisional del centro de protección de menores de Torremolinos ofrece una oportunidad para aplicar los objetivos establecidos en la Estrategia de Cuidados y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Tutelados en Andalucía, objetivos que se ajustan a las normativas europeas y estatales de protección de la infancia. Estas normas priorizan claramente la atención de los menores tutelados en el seno de una familia y en centros más pequeños y especializados.

La Ley de la Infancia de Andalucía también promueve firmemente la integración familiar en lugar de la permanencia en centros para los menores tutelados. Además, establece que estos centros deben ser más pequeños, con un número limitado de menores, para que puedan recibir una atención integral, individualizada y reparadora, y también sirvan de apoyo a las familias de acogida.

La Consejería de Inclusión Social también está promoviendo activamente el acogimiento familiar en Andalucía. Este es uno de los mayores desafíos de esta legislatura, ya que se necesitan más familias dispuestas a acoger a estos menores. Con este fin, se ha lanzado la macrocampaña 'Acoger, adoptar colaborar DA MUCHO' en toda Andalucía, que se lleva a cabo en dos fases (junio y septiembre) y se extenderá hasta finales de año, con el objetivo de reclutar más familias dispuestas a acoger a estos menores y brindarles el amor y el cuidado que merecen.

En Andalucía, un total de 3.095 niños, niñas y adolescentes tutelados por la Junta de Andalucía viven con una familia adoptiva y de acogida, pero se necesitan más, ya que todavía hay más de 2.400 en centros de protección de menores esperando una familia.

"En el Gobierno de Juanma Moreno tenemos muy claro que la mejor manera de cuidar a los menores tutelados por la Junta es en una familia y no en un centro, porque el desarrollo de la personalidad, la socialización, la educación y las relaciones afectivas se forman y adquieren mejor en el seno de una familia. No hay nada mejor que el calor de un hogar para que estos menores tengan oportunidades de futuro", concluyó Paco Mora, director general de Infancia, Adolescencia y Juventud.

Tags

Categoría

Málaga