• jueves 23 de marzo del 2023

Cofradías andaluzas festejan el "paso atrás" en el veto de Bruselas al arrastre pero insisten en "proseguir peleando"

img

SEVILLA, 6 Oct.

El presidente de Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope), Manuel Fernández, ha festejado este jueves el "paso atrás" en Bruselas por la pesca de arrastre, que ha excluido del veto a la pesca de fondo a 41 de los 87 caladeros damnificados por el reglamento de la Comisión Europea gracias a tener una hondura inferior a 400 metros, inferior a la que establece la regla, toda vez que ha insistido en que "vamos a proseguir peleando" puesto que las ubicaciones que se sostienen bajo el veto "no tienen base científica actualizada ni informe de encontronazo social y económico".

En afirmaciones a Europa Press, Fernández ha señalado que Andalucía "se favorece bastante" de esta exclusión, enseñando que de las tres zonas de pesca --conocidas como polígonos-- perjudicadas en Andalucía, 2 desaparecen "prácticamente" del veto, al tiempo que en uno sigue en su integridad.

En esta línea, el presidente de Facope ha detallado que el veto sigue en una región que "hace bastante daño a la pesca de la cigala". "Si Bruselas no da marcha atrás va a haber que administrar un plan de pesca para entrar a la región, que no es en su integridad desde los 400 a los 800 metros". Además, ha lamentado que para las cofradías de Galicia y el Cantábrico "el veto todavía es muy desfavorable".

Sobre la "marcha atrás" de Bruselas, ha señalado que las 41 zonas excluidas "eran inferiores a los 400 metros", remarcando que "han quitado el 50% pues lo hacían mal y los países integrantes han protestado y argumentado".

Sobre las 46 zonas que prosiguen bajo el veto ha asegurado que, si bien están entre los 400 y los 800 metros así como establece la regla, "hay que tener en consideración que en ningún instante se hizo una investigación social y económico, que es obligación, ni se ha estudiado la huella pesquera, ni se ha presentad un informe científico actualizado, puesto que el que se puso encima de la mesa es de 2011".

En este sentido, Fernández ha aplaudido la situación del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que "mantuvo su palabra y dijo que aun de esta forma iremos a los tribunales de europa" ya que "no está argumentado que esas zonas se limiten".

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció este jueves en Vigo que Bruselas ha accedido a excluir del veto a la pesca de fondo 41 de los 87 caladeros damnificados por el reglamento de la Comisión Europea gracias a tener una hondura de entre 0 y 400 metros, inferior a la que establece la regla, que busca resguardar fondos de entre 400 y 800 metros de hondo.

De este modo lo ha señalado Planas frente a los medios en el contexto de su visita a la Feria Internacional de Productos del Mar congelados, Conxemar, donde explicó que así el veto solo afectará a 46 caladeros del Océano Atlántico en lugar de a los 87 en un inicio previstos.

Según el titular de Pesca, o sea un "avance" y una "primera victoria" puesto que dejará a la flota social proseguir faenando en estos espacios, si bien ha asegurado que el Ejecutivo presentará de la misma forma el recurso al reglamento de Bruselas. Sin embargo, indicó que el Gobierno central no solicitará una suspensión cautelar de su entrada en vigor, sosprechada para el domingo próximo, mencionando causas jurídicas para no llevarlo a cabo.

Más información

Cofradías andaluzas festejan el "paso atrás" en el veto de Bruselas al arrastre pero insisten en "proseguir peleando"