Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Colapso en la web de Ouigo por la alta demanda de billetes a Andalucía a 9 euros desde el 16 de enero.

Colapso en la web de Ouigo por la alta demanda de billetes a Andalucía a 9 euros desde el 16 de enero.

En la mañana del 12 de diciembre en Madrid, la plataforma online de Ouigo enfrenta dificultades técnicas que impiden el acceso a muchos usuarios. Esta situación se debe a la intensa afluencia de tráfico generado por las reservas de sus nuevos billetes de alta velocidad hacia Andalucía, que se pondrán a disposición del público a partir del 16 de enero del próximo año.

A raíz de estos imprevistos, la empresa ha decidido posponer su proyecto inicial de operar en Sevilla, Córdoba y Málaga antes de las festividades navideñas. Para compensar a aquellos pasajeros que adquieran un billete a alguna de estas tres ciudades para después del 16 de enero, Ouigo ofrecerá un atractivo descuento del 30% en su próximo viaje.

El operador franceses había planificado una incursión anticipada en Andalucía, el único corredor que le faltaba por explotar. Sin embargo, tras este contratiempo, los primeros billetes que están disponibles en su página web y aplicación corresponden a viajes programados entre el 16 de enero y el 5 de abril.

Es importante señalar que en esta ruta ya realizan operaciones los trenes de Renfe, tanto los AVE como los Avlo, además del competidor Iryo. Según datos proporcionados por Trainline, un sitio donde también se pueden adquirir billetes de Ouigo, se ha registrado una notable disminución en los precios: un 24% en el trayecto Madrid-Sevilla y un 18% en el Madrid-Málaga desde que en 2023 llegó la competencia a esta ruta.

La liberalización del sector ferroviario ha traído consigo un incremento impresionante del 130% en el número de viajeros que se trasladan a Málaga y un 80% hacia Sevilla. Adicionalmente, la ciudad de Córdoba se beneficia de ambas rutas, ya que funciona como una parada intermedia en las conexiones de alta velocidad del Corredor Sur. Durante el último año, los pasajeros en la ruta Madrid-Córdoba han crecido en un 48%, mientras que el costo de los billetes ha experimentado una reducción del 7%.