Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Comerciantes andaluces exigen apoyo para enfrentar la competencia desleal en el Black Friday.

Comerciantes andaluces exigen apoyo para enfrentar la competencia desleal en el Black Friday.

SEVILLA, 20 de noviembre. En un contexto donde el comercio de proximidad se encuentra en serios aprietos, la patronal conocida como Comercio Andalucía ha hecho un llamado urgente a las autoridades competentes, manifestando su profunda preocupación por la capacidad limitada de estos pequeños negocios para competir con las grandes corporaciones y las plataformas de comercio en línea durante el evento del Black Friday.

La citada organización ha instado a las administraciones a que reconsideren las consecuencias provocadas por la liberalización de las rebajas, exigiendo la implementación de medidas efectivas que respalden al sector del comercio local. Esta demanda se hace eco de una problemática creciente que afecta la esencia misma de las compras en los comercios de cercanía, cruciales para la economía regional.

Comercio Andalucía ha subrayado, en un comunicado, que se aproxima la campaña navideña, la temporada más crítica para estos comercios, donde logran captar una parte significativa de su volumen de ventas anuales. En este sentido, la patronal ha señalado que el fenómeno del Black Friday, una práctica comercial adoptada del ámbito anglosajón, ha encontrado su camino en el calendario comercial español como resultado de la liberalización de las rebajas, un cambio que muchos consideran perjudicial para los pequeños empresarios.

Asimismo, han expresado su descontento al señalar que la liberalización de las rebajas ha desvirtuado su propósito original y ha erosionado su eficacia para estimular el consumo en fechas específicas. En lugar de crear un aumento del gasto en momentos estratégicos, las promociones y descuentos se han convertido en una constante a lo largo del año, lo que, lejos de beneficiar a los comercios locales, ha generado una saturación del mercado.

La situación es aún más preocupante para los comercios de cercanía, que, a diferencia de las grandes empresas, carecen de recursos económicos significativos para sostener agresivas campañas de descuentos. Esto ha creado un desequilibrio manifiesto en el mercado, donde el pequeño comerciante no puede competir en condiciones de igualdad, lo cual es un golpe directo a la diversidad del comercio local.

Finalmente, Comercio Andalucía ha advertido que la problemática se agrava de manera considerable cuando períodos de rebajas intensas, como el Black Friday, se superponen con el arranque de las compras navideñas, un hecho que deja a los pequeños comercios con escaso margen para enfrentar adecuadamente ambas campañas comerciales claves. Esta situación exige una respuesta firme y decidida por parte de las administraciones públicas para asegurar la sostenibilidad del comercio de cercanía en nuestra comunidad.