Comienza hoy la vacunación contra la gripe y el covid en personas de 70 años o más y aquellos con patologías de riesgo, según Salud.

Comienza hoy la vacunación contra la gripe y el covid en personas de 70 años o más y aquellos con patologías de riesgo, según Salud.

Andalucía da inicio a la segunda fase de la campaña de vacunación contra la gripe y la covid 2023/2024, que se inició la semana pasada. En esta fase, podrán recibir ambas vacunas las personas mayores de 70 años, los niños de seis meses o más, los adultos con patologías de riesgo, los grandes dependientes y sus cuidadores profesionales, y las embarazadas. Además, a partir de hoy también se administrará la vacuna antigripal a los niños de seis a 59 meses.

La semana pasada dio comienzo la campaña con la vacunación de las personas internas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad, la población general de 85 años o más, el personal de centros sanitarios y sociosanitarios, y el personal de residencias y centros de discapacidad. También se ha extendido la vacunación a los estudiantes en prácticas de centros sanitarios y sociosanitarios, de residencias y centros de discapacidad, así como a la población infantil de seis a 59 meses que acuda a citas de vacunación programadas.

La Consejería de Salud y Consumo recomienda a todos los grupos objetivo que se vacunen contra la gripe y la covid para prevenir la infección grave por estos virus y evitar la hospitalización. Reconoce el éxito de la última campaña de vacunación en Andalucía, que alcanzó cifras récord con cerca de dos millones de dosis administradas, y agradece el compromiso de los andaluces en las campañas anteriores. También valora el esfuerzo de los profesionales de la salud, especialmente de las enfermeras, por garantizar la administración de las vacunas de manera oportuna.

Para esta campaña, la Junta de Andalucía ha adquirido un 7,5% más de dosis contra la gripe que en 2022, alcanzando un total de 2,2 millones. Esto se debe principalmente a la nueva edad de inicio de la vacunación antigripal en adultos, que ahora se realiza a partir de los 60 años, al igual que la vacunación contra la covid.

La siguiente fase de la campaña comenzará el 30 de octubre e incluirá la vacunación de personas mayores de 60 años, otros grupos profesionales como fuerzas de seguridad y personal de instituciones penitenciarias, y grupos como veterinarios, trabajadores de granjas y ganaderos recibirán la vacuna contra la gripe. La última fase, programada para diciembre, incluirá la vacunación de convivientes en el hogar con personas mayores de 60 años o personas de riesgo contra la gripe y la covid.

Las personas pertenecientes a los grupos objetivo pueden pedir cita a través de la aplicación de Salud Responde, por teléfono, en ClicSalud+ o en su centro de salud.

En cuanto a la cobertura de la campaña antigripal 2022-2023, se vacunó a más del 70% de los mayores de 65 años en Andalucía, al 46% de la población infantil de seis a 59 meses (la primera vez que se incluyeron en la vacunación sistemática), al 81,3% de las embarazadas, y al 50,6% de los profesionales sanitarios y sociosanitarios. En total, se administraron 1.953.383 dosis, 206.662 más que en la campaña anterior, convirtiéndose en el año con mayor número de dosis administradas contra la gripe en la historia de Andalucía.

Categoría

Es Andalucía - Sevilla