• sábado 25 de marzo del 2023

Comités de Abengoa solicitan información sobre las condiciones sociales de todas las promociones a la internacional

img

SEVILLA, 17 Oct.

Los comités de compañía de Abengoa han pedido información a la mesa de trabajo que examina el desarrollo de reestructuración de la internacional hispalense sobre las condiciones sociales de todas las promociones de inversores para su adquisición, solicitud que asimismo llevaron al consejo de la compañía para festejar una asamblea urgente.

Así lo pidieron los comités de compañía de Abengoa Agua, Abengoa Energía, Abenewco 1 CPA, Inabensa y Plataforma Solar Sólucar, que suponen mucho más del 70% del conjunto Abenewco, al conjunto de trabajo compuesto por el Gobierno central, la Junta, la compañía y el gestor concursal, al lado del sindicato UGT y un gerente de todos y cada uno de los trabajadores de la compañía, conforme han señalado los comités de compañía a Europa Press.

En preciso, los comités de compañía demandan saber el contenido de las promociones recibidas por Abengoa en relación a la parte popular, de forma que les llegue información sobre el cuidado de los cargos laborales, probables cambios de plantilla, medidas paliativas, medidas laborales y también información sobre el cuidado de la sede de hoy en Sevilla.

Cabe rememorar que un total de 4 compañías han anunciado promociones para conseguir los activos de la internacional sevillana Abengoa. En aspecto, el alcalde de Sevilla, el socialista Antonio Múñoz, aseveró que "con rotundidad Abengoa seguirá en Sevilla, sostendrá el empleo y sostendrá la actividad" merced a las 4 promociones que se estudian por el conjunto de trabajo desarrollado en Sevilla hace un par de meses para intentar socorrer a la internacional.

La propia ministra Maroto desveló en un reportaje con Canal Sur Radio que el conjunto de trabajo logró "algo primordial": abonar sueldos y "perimetrar realmente bien el número de compañías socias a Abengoa" que socorrer por ser las rentables y ejecutables a nivel económico comentando.

Esa era la primera labor: delimitar la red de cerca de 300 filiales de la internacional susceptibles de ser salvadas para ofrecer continuidad a la compañía, que se encontraba en una situación límite una vez que en el primer mes del verano la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) rechazase de manera determinante entregar un salve de 249 millones para Abenewco 1, filial donde la compañía sostiene sus activos mucho más importantes y primordiales líneas de negocio, al estimar que no se encontraba probada su viabilidad.

Más información

Comités de Abengoa solicitan información sobre las condiciones sociales de todas las promociones a la internacional