SEVILLA, 28 Sep.
El Juzgado de Instrucción número ocho de Sevilla, en las diligencias por el incendio presuntamente intencionado de nueve automóviles de transporte concertado (VTC) en Castilblanco de los Arroyos, en el contexto de la Feria de Abril de 2017, ha acogido últimamente las comparecencias tanto del presente presidente de la asociación Solidaridad Hispalense del Taxi, Antonio Velarde, en calidad de investigado; como de su antecesor en el puesto, Enrique Filgueras, en calidad de testigo.
Según han informado a Europa Press fuentes cercanas al caso, reabierto tras ser archivado, Filgueras compareció como testigo el día pasado 19 de septiembre, en el momento en que se habría desdicho de los mensajes vía WhatsApp en los que habría relacionado en teoría a Velarde con los hechos investigados; atribuyendo sus afirmaciones dentro en esta causa a una situación momentánea de enfado, fruto de desavenencias. Al día después habría comparecido nuestro Antonio Velarde, en calidad de investigado, más allá de que se habría acogido a su derecho constitucional a no declarar.
La investigación judicial se apoya en las pesquisas iniciales de la Brigada de Información de la Policía Nacional, que llegó a sumar un total de 32 taxistas investigados por presuntas coartes y amenazas a otros taxistas y a conductores de VTC, singularmente por ocasiones conectadas con los servicios relacionados con el campo de aviación hispalense.
La situación, recordémoslo, tocó techo la madrugada del martes de la edición 2017 de la Feria de Abril. Aquella noche resultaron incendiados nueve turismos VTC alejados de Madrid a Sevilla para remarcar los servicios de la compañía de alquiler de turismos con chófer Cabify con ocasión de la Feria, en un hospedaje rural de Castilblanco de los Arroyos donde descansaban sus conductores.
A cuenta de semejantes hechos, la Guardia Civil detuvo a fines de mayo de 2018 en Castilblanco de los Arroyos a un taxista natural de tal concejo, por su presunta relación con el citado incendio.
Tras ser detenido por agentes de la Guardia Civil y prestar declaración, este taxista quedó en independencia con cargos, toda vez que esta persona pertenecería tanto a la asociación Solidaridad Hispalense del Taxi como a la Unión Sevillana del Taxi, ámbas primordiales asociaciones gremiales del campo hispalense del taxi, según las fuentes consultadas por Europa Press.
En marzo del año en curso, sin embargo, la Sección Cuarta de la Audiencia de Sevilla declaraba "la inutilizabilidad de las diligencias" promovidas por el Juzgado de Instrucción número ocho tras el 9 de enero de 2018, en la causa troncal de la investigación judicial que perjudica a la asociación Solidaridad Hispalense del Taxi, de la que emite esta parte separada relativa a la quema de los convocados VTC en Castilblanco de los Arroyos.
La Sección Cuarta de la Audiencia estimaba de este modo relativamente un recurso de Solidaridad Hispalense del Taxi, revocando los coches de fecha 23 de julio y 12 de noviembre de 2021 dictados por el Juzgado de Instrucción Número ocho, declarando "no haber rincón a prórroga del período de instrucción" y acordando "la inutilizabilidad de las diligencias acordadas en las presentes diligencias anteriores tras el 9 de enero de 2018, en los términos expresados".
Y es que "las diligencias de instrucción acordadas tras la expiración del período máximo de instrucción, en un caso así, tras el lapso del período de seis meses más allá de que no adolecen de nulidad extremista, el efecto por supuesto va a ser en cualquier caso la de inutilizabilidad de exactamente las mismas en la toma de ciertas resoluciones de clausura de la etapa anterior".