MARACENA (GRANADA), 17 Mar.
Múltiples decenas y decenas de vecinos de Maracena se ha concentrado este viernes por la mañana frente a las puertas del Ayuntamiento de este concejo del área metropolitana de Granada en acompañamiento a Vanesa Romero, del PSOE, y como exhibe como condena al "secuestro y demás actos violentos sufridos por ella", en referencia a los hechos acontecidos el pasado 21 de febrero por los que está en prisión provisional como supuesto creador el que era entonces compañero sentimental de la regidora, la asimismo socialista Berta Linares.
Según comunicaba el PP de Maracena en su perfil de la comunidad Facebook, consultado por Europa Press, los convocantes fueron un conjunto de vecinos "sin relación política con ningún partido", que han listo un manifiesto para su lectura.
Fuentes municipales consultadas por Europa Press han correcto que en la concentración participaron unas 20 personas, mucho más los que se han parado a ver, que se han concentrado sin accidentes, con la presencia asimismo de la regidora y integrantes del aparato de gobierno local.
Por su lado, el representante del Grupo del PP en Maracena, Julio Pérez, que participó en la concentración, a la que ha señalado que han seguido sumándose personas una vez que comenzara a las 11,00 horas, hizo un llamamiento de "máxima solidaridad" con la concejal que padeció el rapto exprés, que es, ha señalado, "la víctima", y debe de sentirse "arropada por su pueblo".
Ha pedido no tener "temor" a arroparla, y explicó que en este acto de queja ciertos competidores pidieron "que se vaya la regidora". Asimismo, expresó su solidaridad con los organizadores de la concentración, "que tuvieron aparentemente hasta presiones para no organizarla".
El acusado, que está en prisión provisional desde su detención exactamente el mismo día de los hechos, ha proclamado esta semana frente a la Guardia Civil por vez primera, según informó la prensa local, en un caso en el que el Juzgado de Instrucción número 5 de Granada ha decretado el misterio de sumario.
El pasado 9 de marzo, declaró frente al juez la víctima, que estuvo acompañada por su marido en los juzgados de Caleta, afirma frente al juez, una vez que denunciara frente a la Guardia Civil los hechos exactamente el mismo día de los hechos.
Fue una vez que la concejal dejase a sus hijos en el instituto y se encontrase con el supuesto secuestrador, al que conocía pues hasta ese instante era la pareja de la regidora de Maracena. El acusado en teoría le puso como explicación para subir a su turismo que se había quedado sin gasolina y ahora en el vehículo la conminó con un pistola que la Guardia Civil ha podido confirmar que era simulada.
En un instante particular, habría atado a la edil con bridas de pies y manos, tapado la cabeza y obligado a meterse en el maletero de su vehículo, el que estacionó en un local de Armilla (Granada) antes de irse. Ella logró huír y soliciar asistencia.
Coincidiendo con el Pleno increíble que la regidora convocó para ofrecer contestación a la solicitud de explicaciones de los conjuntos de la oposición en el Ayuntamiento de Maracena, el pasado 1 de marzo, su marido ha dicho a los medios que su mujer y Linares "no se llevaban bien" y si bien rehusó reforzar en la hipótesis de que este secuestro logre estar relacionado con una presunta trama de corrupción en el Consistorio que ella pretendía destapar, si reconoció que su mujer tenía "papeles" y temía "represalias".