CÓRDOBA, 1 Mar.
El Juzgado de lo Penal número 1 de Córdoba cree que es delito la utilización indebido del nombre geográfico protegido 'Los Pedroches' en el etiquetado de jamones no amparados por esta Denominación de Origen Protegida (DOP) del norte de la provincia cordobesa.
Según comunica el Consejo Regulador de la DOP Los Pedroches, la sentencia explicita que "los modelos amparados por estas figuras de calidad distinguida reconocidas por la Unión Europea (UE) tienen unas ciertas características que no tienen el resto y que el derecho único del empleo del nombre protegido para distinguir a los jamones y paletas amparados es de los operadores anotados en los registros del Consejo Regulador".
El Juzgado de lo Penal concluye en su resolución que "la mención del nombre 'Los Pedroches' en producto no amparado por esta Denominación de Origen Protegida piensa un hecho bastante para estimar que nos encontramos frente a un intento de llevar a engaño al cliente y hacerle opinar que está consiguiendo un producto amparado por exactamente la misma".
Así, la sentencia condena a los autores a un año y diez meses de prisión, multa de 5.400 euros y cree además de esto una indemnización por los daños morales en pos del Consejo Regulador, cuya cuantía se determinará en etapa de ejecución aparte de imponerles el pago de las costas.
Las actuaciones se empezaron por una demanda efectuada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches, en cumplimiento de su función pública de defensa del nombre geográfico protegido, en el año 2019 frente a la comandancia de la Guardia Civil de Córdoba, al tener conocimiento de la comercialización de jamones no amparados bajo signos que incluían el término protegido 'Los Pedroches'.
Tras ello, se comenzaron las diligencias de la Benemérita, interviniendo el producto denunciado y también empezando toda la investigación concerniente al etiquetado engañoso y posterior comercialización de los jamones por la parte de los condenados. La demanda se presentó al amparo del convenio de colaboración que la Asociación Española de Denominaciones de Origen (Origen España) y la Dirección General de la Guardia Civil tienen firmado para la defensa de estas figuras de calidad distinguida.
La sentencia puede ser aún recurrida, pero, en todo caso, "crea un antecedente muy trascendente y también esencial para la defensa y el prestigio de todas y cada una de las Denominaciones de Origen y también Indicaciones Geográficas Protegidas de España y de su producto amparado", concluyendo que "la aparición del nombre protegido en el producto no amparado piensa una infracción perseguible por la vía penal", al unísono que "protege los intereses de los usuarios a tener en el etiquetado de los alimentos información veraz y no confusa".
Al respecto, resaltan que las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y también Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) protegen y resguardan artículos agroalimentarios de calidad distinguida, consecuencia de peculiaridades propias y diferenciales debidas al medio geográfico en el que se generan y se desarrollan y a la predominación del aspecto humano que participa en su obtención. Son modelos agroalimentarios de calidad, origen, tradición y garantía certificada y avalados a nivel europeo.
Denominación de Origen Protegida es el sello que identifica al jamón ibérico 'Los Pedroches', un producto originario del norte de la provincia de Córdoba y cuya relación con el área geográfica es "fundamental para la calidad o las peculiaridades del producto".
Los artículos con esquema de calidad distinguida DOP y también IGP aportan "valor a la sociedad, a la economía, al medio ambiente y a los usuarios, ayudando al avance sostenible de los sistemas de producción de alimentos y al avance económico local".