Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Confiscados en Arahal 2.600 kilos de aceitunas sin la documentación requerida.

Confiscados en Arahal 2.600 kilos de aceitunas sin la documentación requerida.

SEVILLA, 20 de noviembre. La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante intervención en Arahal, Sevilla, donde han confiscado un total de 2.600 kilos de aceitunas debido a la falta de la documentación requerida por la ley. Este hecho ha sido reportado por el Instituto Armado, que está actuando en el marco de un esfuerzo más amplio para combatir el fenómeno del hurto de aceitunas en la región.

Los agentes de la Guardia Civil, en colaboración con diferentes unidades, están implementando el Plan de Prevención de Hurtos de Aceitunas. Este plan, que incluye refuerzos en las áreas más vulnerables a estos delitos, ha permitido detectar irregularidades en un centro de compra y recogida de aceitunas en Arahal, un lugar clave para la producción local.

La operación movilizó un despliegue considerable de distintas unidades de la Guardia Civil, entre las que se encontraban los equipos ROCA de la provincia, el USECIC, el servicio aéreo y agentes de seguridad ciudadana. Esta coordinación refleja el compromiso de las autoridades para garantizar la legalidad en la cadena de suministro de productos agrícolas y proteger a los productores locales de las pérdidas ocasionadas por el hurto.

Durante la revisión llevada a cabo en el mencionado centro, los agentes solicitaron la presentación de toda la documentación obligatoria, que incluye los esenciales Documentos de Acompañamiento de Transporte (D.A.T.). Estos documentos son cruciales para asegurar la trazabilidad del producto desde su origen, contribuyendo así a la transparencia y legitimidad del comercio agrícola.

Al examinar la documentación presentada, los funcionarios encontraron que efectivamente no contaban con los Documentos de Acompañamiento de Transporte requeridos. Ante esta situación, y conforme a la normativa vigente, se dictó la orden de aprehensión y precinto de la mercancía, que permaneció inmovilizada hasta que los responsables regularicen la situación de acuerdo con las disposiciones legales correspondientes.