SEVILLA, 26 de noviembre.
La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, será quien represente al Gobierno andaluz en la sesión de Pleno que se llevará a cabo este miércoles en el Parlamento de Andalucía. Su comparecencia tiene como objetivo explicar los informes elaborados por la Intervención de la Junta de Andalucía, los cuales abordan los contratos de emergencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS) durante el periodo de la pandemia de coronavirus y la posterior recuperación, abarcando desde el año 2020 hasta 2024.
La confirmación de esta comparecencia fue proporcionada el martes por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, así como portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.
La situación generó una intensa controversia la semana pasada en la Junta de Portavoces, donde se aprobó el orden del día sin especificar quién asumiría la comparecencia. Esto ocasionó un cruce de acusaciones entre el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, y los grupos Socialista, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía, quienes exigieron un debate amplio sobre corrupción que incluyera propuestas de resolución.
Carolina España, al ser interrogada por los medios, puntualizó que “este tema ya se abordó la semana pasada” y, según su percepción, “era de conocimiento público”. Destacó que será Rocío Hernández la que tome la palabra ante el Pleno, subrayando que los informes en cuestión no proceden de la Intervención Central, sino de la Intervención Delegada del SAS, lo que resalta que “es la Consejería de Salud y el SAS quienes poseen toda la información relevante”.
Asimismo, España explicó que el organismo encargado de la fiscalización interna de los ingresos y gastos presupuestarios del Gobierno andaluz depende orgánicamente de su Consejería, aunque no funcione bajo su dependencia. Este aspecto fue uno de los puntos de discusión que surgieron entre Aguirre y los grupos que buscaban claridad sobre quién asumiría la comparecencia.
De este modo, Rocío Hernández estará al frente de la información solicitada por los grupos parlamentarios del Partido Popular, del Partido Socialista y de Vox en Andalucía sobre la contratación de emergencia del SAS.
Hay que señalar que la contratación del SAS está siendo objeto de una investigación judicial en el Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla, tras recibir una denuncia por parte del Grupo Socialista, y está bajo el escrutinio de la Fiscalía Anticorrupción.
El Pleno del Parlamento se iniciará a las 16:00 horas de este miércoles, y los grupos parlamentarios se pronunciarán sobre la prórroga del plazo para la elaboración de informes de dos grupos de trabajo: uno relacionado con la protección de menores ante la pornografía en Internet y otro sobre la lucha contra la violencia de género en Andalucía.
El siguiente punto de la agenda incluirá tres comparecencias del Gobierno andaluz, entre las cuales estará la mencionada sobre los informes de fiscalización interna de los contratos del SAS, siendo este el último asunto a tratar en dicho bloque.
El primer compareciente será el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, quien abordará las acciones del Gobierno en relación con la seguridad tras la DANA que afectó a Andalucía.
A esta comparecencia le seguirá la de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, quien presentará las medidas de su departamento enfocadas en la prevención y manejo de la violencia de género en la comunidad autónoma.
Finalmente, se llevará a cabo el debate y la votación de una Moción presentada por Vox en Andalucía sobre la política general relacionada con el agua.
EL JUEVES, PREGUNTAS A MORENO
La actividad del Parlamento se reanudará a las 9:30 horas del jueves, comenzando con una nueva Moción, esta a cargo del Grupo Socialista, sobre política general en materia de vivienda.
Posteriormente, se realizará la sesión de control, donde los miembros del Consejo de Gobierno responderán preguntas, incluyendo las del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Este comenzará a las 12:00 horas respondiendo al portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, centrado en asuntos de lucha contra la corrupción.
Continuará la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, quien cuestionará a Moreno sobre las acciones del Gobierno frente a la brecha social y económica que enfrenta Andalucía. A su vez, Manuel Gavira, portavoz de Vox, planteará preguntas relativas a las problemáticas que sufren los andaluces.
El presidente del Grupo Socialista, Juan Espadas, interpelará al presidente andaluz en relación con las manifestaciones sobre la gestión de la sanidad, mientras que el portavoz del Grupo Popular, Toni Martín, cerrará este bloque con una pregunta sobre las políticas implementadas contra el cambio climático en Andalucía.
El Pleno de la Asamblea legislativa autonómica conclurá el jueves con el debate de cuatro Proposiciones no de Ley (PNL), de las cuales dos son del Grupo Socialista y las otras dos del Grupo Popular.
El PSOE buscará impulsar una iniciativa centrada en el cuidado de menores diagnosticados con cáncer u otras enfermedades graves, además de proponer la reducción de la burocracia y la mejora en la gestión de los centros de educación.
Por su parte, el PP-A reivindicará la ejecución urgente de la presa de Alcolea y del canal de Trigueros para prevenir inundaciones y optimizar el uso de las aguas superficiales, así como planteará asuntos sobre el Estatuto Básico de los Municipios de Menor Población.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.