Continúa cayendo la firma de hipotecas sobre vivienda en Andalucía, alcanzando un descenso del 19,5% en agosto.

Continúa cayendo la firma de hipotecas sobre vivienda en Andalucía, alcanzando un descenso del 19,5% en agosto.

La firma de hipotecas sobre viviendas en Andalucía sigue en caída libre, registrando una disminución del 19,5% el pasado mes de agosto. Este fenómeno se ha mantenido constante durante los últimos seis meses, comparado con el mismo mes del año 2022, con un total de 6.046 préstamos, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles.

Es importante destacar que en el mes de agosto todas las comunidades autónomas, excepto Canarias y la Región de Murcia, donde hubo un aumento del 11,8% y 4% respectivamente, han experimentado tasas anuales negativas.

En términos mensuales, también se observa una disminución del 1,9%, en comparación con el aumento del 3% registrado a nivel nacional.
Por comunidades, Andalucía ha registrado el mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en agosto, seguida de Cataluña (4.472) y la Comunidad de Madrid (4.139).

Además, las regiones que han prestado más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son la Comunidad de Madrid (853,3 millones de euros), Andalucía (788,9 millones) y Cataluña (694,6 millones).

Específicamente, el capital prestado en Andalucía en agosto para operaciones con viviendas fue un 15,7% menor que en el mismo mes del año pasado, pero un 0,5% mayor en comparación con el mes anterior.

Según los datos del INE, los andaluces hipotecaron un total de 7.419 propiedades en agosto, tanto rústicas como urbanas, por un valor de 1.262,18 millones de euros. Se hipotecaron 7.267 propiedades urbanas por un valor de 1.235,67 millones y se constituyeron 152 hipotecas sobre propiedades rústicas por 26,5 millones de euros.

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha disminuido un 22,7% en agosto en comparación con el mismo mes del año 2022, alcanzando un total de 28.344 préstamos. El tipo de interés medio ha continuado aumentando, llegando al 3,25%, su cifra más alta desde julio de 2016.

Con el descenso interanual de agosto, la firma de hipotecas sobre viviendas ha experimentado siete meses consecutivos de tasas negativas, siendo la de agosto más pronunciada que la registrada en julio (-18,8%).

El total de préstamos sobre viviendas contabilizado en agosto (28.344) es la segunda cifra más baja desde enero de 2021, superada solo por la de abril de este año, cuando se constituyeron algo más de 27.000 hipotecas.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas ha disminuido un 4,6% interanual en el octavo mes del año, llegando a los 138.171 euros, mientras que el capital prestado ha disminuido un 26,2%, alcanzando casi los 3.916,3 millones de euros.

Después de la política de aumento de los tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación y la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios alcanzó el 3,62% en agosto, su cifra más alta desde octubre de 2014, con una duración media de 23 años.

En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 3,25%, su valor más alto desde julio de 2016, con un plazo medio de 24 años. En comparación con el año anterior, el tipo de interés medio para los préstamos sobre viviendas ha aumentado en 1,3 puntos. Es el quinto mes consecutivo en el que el tipo de interés supera el 3%.

El 42,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de agosto a tipo variable, mientras que el 57,9% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,89% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,54% en el caso de las de tipo fijo.

Tags

INE

Categoría

Andalucía