• jueves 23 de marzo del 2023

Convocado este martes por tercera vez el pleno de la petición de censura en Linares (Jaén) contra el alcalde de Ciudadanos

img

LINARES (JAÉN), 4 Jul.

El Ayuntamiento de Linares (Jaén) ha convocado para este martes a las 12.00 horas el pleno para el enfrentamiento y votación de la petición de censura que el mes pasado de febrero presentaron los concejales del PSOE, IU y CILU contra el alcalde, Raúl Caro-Accino (Cs).

Es la tercera vez que se convoca dicho pleno. La primera convocatoria fue el pasado 11 de marzo y se desconvocó 24 h antes de su celebración una vez que Cs asistiera a los tribunales y el juzgado impusiese medidas cautelares que impedían la celebración del mismo.

El segundo intento fue el pasado 24 de junio, pero una hora antes de festejarse la sesión exactamente el mismo juez que había levantado las cautelares reconoció "un fallo material manifiesto" y las volvió a dejar en vigor.

Este mismo magistrado emitió un nuevo coche, con fecha 30 de junio, en el que establecía que "no existe causa aparente que no permita la convocatoria ni la celebración del pleno".

La medida cautelar fue pedida en el mes de febrero por el conjunto de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Linares para dejar sin efecto la diligencia municipal por la que se citaba para el 11 de marzo el pleno de la petición de censura.

Ahora, pasados tres meses tras la presentación de la petición de censura, el secretario general del Ayuntamiento emitió de nuevo una diligencia donde regresa a convocar el pleno, cuando el juzgado ahora ha notificado al Consistorio el coche en el que se levanta la medida cautelar.

Tras la presentación de la petición de censura, Cs asistió a la justicia esgrimiendo la necesidad de aclarar la situación de 2 concejales socialistas --Daniel Campos y Javier Palacios-- justo antes que se generara la votación del pleno de la petición de censura. Ahora el juez en su último coche establece que las causas de incompatibilidad sobre estos 2 concejales están "desechadas".

Fue el pasado diez de marzo, un día antes de la celebración del pleno de la petición de censura, en el momento en que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Jaén aceptó la medida cautelar de suspensión del pleno, medida que en este momento se levanta dando permiso su celebración.

De forma paralela, pero ahora ajeno, el mes pasado de mayo el Juzgado Mixto número 1 de Linares emitió un coche por el que, aparte de abrir diligencias, se solicitaba al Consistorio linarense que aportase el acta del pleno festejado el pasado 24 de marzo para lograr detectar a los 15 concejales de la Corporación municipal que votaron en oposición a la declaración de incompatibilildad del edil socialista Javier Palacios.

El gobierno local (Cs-PP) cuestionó a este concejal por haber facturado desde su farmacia al Ayuntamiento modelos como máscaras o gel hidroalcohólico a lo largo de la pandemia y que antes le había solicitado nuestro Consistorio frente a la escasez en el mercado de tales artículos.

Precisamente, la situación de este concejal fue una parte de los razonamientos esgrimidos desde Cs frente al juzgado para conseguir que en un inicio se suspendiese cautelarmente la celebración del pleno de la petición de censura.

Tras el resultado de la votación donde no salió adelante la declaración de incompatibilidad, más allá de estar avalada por un informe del secretario del Ayuntamiento, los conjuntos de Cs y PP optaron por llevar esa votación a la Fiscalía. Argumentaron que los 15 ediles que habían rechazado esa declaración de incompatibilidad podrían haber incurrido con su voto en un delito de prevaricación.

Los ediles que votaron en contra fueron seis del PSOE, tres de CILU-Linares, 2 de Linares Primero, 2 de IU y 2 concejales de Cs, que se desmarcaron de su conjunto. Frente a ellos, siete concejales de Cs y PP votaron en pos de la incompatibilidad. Todos ellos están convocados a declarar en calidad de investigados entre el 4 y el 8 de julio.

Hay que añadir, además de esto, que el pleno de la petición de censura pevisto este martes coincide con el día en el que está llamado a declarar, adjuntado con otros concejales, el representante del PSOE y candidato a ocurrir en la Alcaldía a Raúl Caro-Accino, eso si por último se vota y prospera la accidentada petición de censura de Linares.

Asimismo, el coche que levanta las medidas cautelares y que permitió la convocatoria del pleno de la petición de censura para el 5 de julio no es estable y cabe recurso de apelación.

La Corporación municipal en el Ayuntamiento de Linares, después de las selecciones de 2019, y donde rige hoy en día Cs con PP en minoría, está conformada por PSOE, con ocho concejales; PP y Cs, con cinco respectivamente; CILU Linares, con tres ediles; Linares Primero, con 2, y también IU, con 2 concejales.

Una vez festejados los convocados comicios, Ciudadanos, PP y CILU Linares llegaron a un convenio de gobierno que dejó reemplazar al PSOE de la Alcaldía. En enero de 2021 los tres concejales de CILU Linares abandonaron el gobierno municipal y desde ese momento Cs y PP rigen en minoría.

Más información

Convocado este martes por tercera vez el pleno de la petición de censura en Linares (Jaén) contra el alcalde de Ciudadanos