• sábado 1 de abril del 2023

Convocan una concentración este sábado por la desaparición de una bebé prematura en el hospital de Algeciras (Cádiz)

img

ALGECIRAS (CÁDIZ), 17 Mar.

La Coordinadora Comarcal en Defensa de la Sanidad Pública, que trabaja en el Campo de Gibraltar, ha convocado para este sábado 18 de marzo una concentración para "reclamar justicia" para Lydia, la bebé nacida de 25 semanas en el Hospital Punta de Europa de Algeciras (Cádiz) y que murió poco después por una presunta desidia médica.

La vicepresidenta de este colectivo, Alejandra Pajares, explicó a Europa Press que la intención de esta manifestación discreta se va a hacer en acompañamiento a la familia, en repulsa a estos "hechos horripilantes" y para soliciar justicia para Lydia. La concentración va a ser en la Plaza Alta de Algeciras desde las 12,00 horas y a ella asistirá la familia de la pequeña.

Pajares aseguró que lo ocurrido con esta situación es "una desidia médica" y expone "las graves faltas que hay en el Campo de Gibraltar". Además, ha lamentado que el hospital "no se hiciese cargo" del caso, "con una deplorable administración" que "ocasionó la desaparición de la bebé".

Los hechos sucedieron el pasado 25 de febrero pero no vieron la luz hasta el momento en que Juan Jesús Tineo, abuelo de la pequeña, lo logró público en un vídeo en Fb. Ahí, ha contado que la bebé neonata había de ser trasladada al Hospital Puertas del Mar de Cádiz en ambulancia, no obstante, este medio padeció "inconvenientes con la corriente eléctrica", lo que retrasó la derivación de la pequeña a la ciudad más importante gaditana. Tras múltiples horas de espera, la ambulancia partió por último con la neonata al Hospital Puertas del Mar de la ciudad más importante gaditana, donde murió al día después.

"Mi nieta murió por la desidia que han cometido con el traslado de mi pequeña", ha lamentado Tineo, para soliciar responsabilidades por el fallo sufrido. "¿Quizá no hay medios para atender a los pequeños prematuros en el Campo de Gibraltar?", se ha preguntado el abuelo de la pequeña, denunciado que esto "es injusto y todo el planeta se lava las manos".

El Servicio Andaluz de Salud ha manifestado en un aviso su "mucho más sentido pésame a la familia" y se puso predisposición de exactamente la misma para dar la información relativa al caso que precisen. Así, explicó que el Centro de Emergencias Sanitarias está examinando los hechos sucedidos, que están relacionados, "según el primer análisis, con inconvenientes eléctricos de la unidad de transporte de pacientes críticos".

En ese sentido, indicó que el análisis se está haciendo "para adoptar las medidas que sean primordiales y que asistan a progresar la atención en los traslados, estando el tolerante atendido en todo instante por el aparato sanitario solicitado de realizar el traslado y por el plantel sanitario de la Unidad de Neonatología del hospital Punta Europa".

Más información

Convocan una concentración este sábado por la desaparición de una bebé prematura en el hospital de Algeciras (Cádiz)