Aceptará la deuda financiera y el pago de las nóminas retrasadas de los usados
MADRID, 7 Mar.
Cox Energy ha anunciado una oferta de 564 millones de euros para comprar todas y cada una de las áreas de negocio y el corporativo de Abengoa, según informó en un aviso en el que recopila su iniciativa.
El conjunto industrial que encabeza Enrique Riquelme, con presencia en España y Latinoamérica, efectuará un pago mínimo al certamen de 27,3 millones con un mecanismo que dejaría aumentar ese valor más adelante, garantizando asimismo el abono del cien% de los créditos privilegiados de acuerdo opinión de la administración concursal a los acreedores.
En su iniciativa, Cox Energy ha señalado que aceptará los 206 millones de euros deuda y acredites vivos de proyectos de Abengoa, tal como otros 252 millones de euros de deuda 'Project Finance' que la ingeniería sevillana tiene socia a otros activos. También se va a hacer cargo de los 22,8 millones de euros de pagos atentos a la seguridad popular y garantiza el abono del cien% de los créditos privilegiados a los acreedores.
Por otra sección, el plan financiero recopila una línea de acredites por un valor de 300 millones de euros y la carga de trabajo que se aportará disminuye en 2 terceras partes las pretensiones de tesorería de Abengoa.
Tal y como consta en la iniciativa de optimización que Cox Energy presentó el pasado viernes frente a la administración concursal, la compañía asimismo ha puesto en compromiso hasta 50 millones de euros para achicar la necesidad de caja, de los que 2,5 millones de euros ahora se han designado a abonar las nóminas retrasadas de los usados de la compañía andaluza.
Al mismo tiempo, Cox Energy ha puesto en compromiso otros 7,5 millones de euros auxiliares que, en el caso de ser adjudicatarios, se abonarán desde el instante en que se anuncie la resolución de la adjudicación hasta la toma de control de la compañía.
"Abengoa es una compañía estratégica para España y deseamos que vuelva a ser referente. Estamos persuadidos de que nuestra iniciativa dejará constituir un conjunto líder de avance de resoluciones energéticas", ha señalado el presidente de Cox Energy, Enrique Riquelme, tras llevar a cabo pública la iniciativa.
Lejos de quedarse en un compendio de pretenciones, la apuesta de Cox Energy ahora se comenzó a materializar con la adjudicación directa a Abengoa de un contrato para la construcción de la planta fotovoltaica Sol del Vallenar en Chile por un valor de 200 millones de euros. Dicho emprendimiento se desarrollará a lo largo de 18 meses y empleará a mucho más de 1.000 de personas.
"Este es el primero de los contratos que se van a ir materializando en las próximas semanas tanto en Chile como en España y que se acrecentarán con una exclusiva cartera de proyectos de enorme visibilidad para el periodo 2026-2030, que se ejecutarán bajo exactamente el mismo esquema de rentabilidad garantizada", ha aclarado Riquelme.
Desde Cox Energy han destacado que su oferta es la única que tiene dentro un plan industrial "sólido" para Abengoa que garantiza la viabilidad de la compañía "a corto, medio y largo período", admitiendo sostener los mucho más de 9.500 cargos laborales de la compañía.
Además de Cox Energy, otras 4 compañías compiten por el futuro de Abengoa, siendo estas Urbas, Ultramar, RCP y Terramar.